Un correo electrónico visualmente atractivo marca toda la diferencia. ¿Por qué? Porque antes de leer el mensaje enviado, su audiencia lo juzgará de un vistazo y se formará una primera impresión. Por lo tanto, usted quiere que sea buena. ¿Cómo lograr el diseño y la maquetación de un correo electrónico cuando uno no es diseñador gráfico? Aquí van algunos consejos básicos para hacer que su envío sea lo más atractivo y efectivo posible.
Maquetación: el principio de jerarquía visual
La jerarquía visual designa la forma o el orden en el que clasificarás los elementos presentes en tus correos electrónicos para guiar la lectura, al tiempo que resaltas la información principal. Varios elementos como la tipografía, el color, los espacios, los contrastes y otros permiten implementar esta jerarquía visual.
Una buena jerarquía visual influirá en gran medida en la acción del suscriptor, determinando si leerá el correo electrónico y actuará, o lo eliminará.
El camino visual
Para una gran mayoría de personas, la trayectoria que hacen los ojos durante la lectura del correo electrónico se asemeja a una «Z», es decir, se mueven en línea recta de izquierda a derecha, en diagonal de derecha a izquierda, y luego nuevamente en línea recta de izquierda a derecha, de ahí esta famosa forma. El título generalmente estará en la parte superior izquierda, seguido de una imagen a la derecha, nuevamente una imagen en la parte inferior izquierda, y luego el texto enfrente a la derecha. Esta forma de estructurar tu correo electrónico se recomienda en el caso de contenidos con bastante información.
Otra técnica de construcción para la lectura, a menudo utilizada por los periodistas, es la pirámide invertida, que es simple y efectiva. Consiste en ir directo al grano colocando primero la información esencial en la parte superior del texto y en el título para captar inmediatamente la atención del lector. Luego viene la parte más detallada, para terminar con el llamado a la acción. Esta maquetación puede usarse para invitar a tus lectores a visitar una página de tu sitio, comprar un producto/servicio, o inscribirse en un evento.
Los principales elementos de la jerarquía visual
El color
La elección del o los colores es importante y debe corresponder a tu marca. Esto se aplica especialmente a las marcas cuyo logotipo y color son ampliamente conocidos, como Coca Cola.
También puedes optar por tener en cuenta el impacto de ciertos colores en las emociones y la psique, así como el vínculo que crean con ciertos temas. Aquí algunos ejemplos:
- El verde será más utilizado para un tema de naturaleza, bienestar/salud, aventura, etc.
- El azul acompañará bien un tema como el viaje, la tecnología, la informática, etc.
- El naranja irá con temas de deporte, comunicación, coaching, etc.
Atención, es importante agregar color, pero cuidado de no transformar tu correo en un mosaico abigarrado. Recuerda que la idea es hacer resaltar tu mensaje, dar ganas a tus suscriptores de leer y actuar, no de perderlos ni cegarlos.
Los espacios
Opta por una maquetación clara, fluida y aireada. Tus correos deben ser fáciles y agradables de leer. Olvida los bloques de texto o el exceso de texto e imágenes. Para esto, no dudes en jugar con los espacios.
El texto
En cuanto al texto puro, utiliza todo lo disponible para jerarquizar tu información: negritas, cursivas, títulos, subtítulos, viñetas, etc. Utiliza también fuentes relativamente sencillas de leer como Arial o Calibri, por ejemplo, y haz párrafos bastante cortos. Sé breve, conciso, claro y efectivo.
Las imágenes
No olvides aplicar el buen ratio texto/imagen (60% de texto y 40% de imágenes). Las imágenes acompañan el texto y cuentan una historia. No es necesario poner demasiadas, debe mantener un buen equilibrio.
En el caso de que tus suscriptores hayan optado por una opción que permite ocultar o desactivar las imágenes en su bandeja de correo, asegúrate de que tu correo siga siendo legible, incluido tu llamado a la acción. También añade un texto alternativo que describa estos visuales.
Herramientas prácticas para diseñar bonitos correos
Para los novatos en diseño gráfico, sepan que existen plataformas que ayudan en la creación de sus correos electrónicos. Entre ellos:
- Canva, una herramienta de diseño gratuita (con una amplia elección de plantillas);
- Design Seeds, un sitio gratuito que permite buscar fotos en función de gamas de colores;
- Bee Free, un editor que permite crear correos electrónicos responsivos de manera rápida y fácil, ofreciendo también numerosas plantillas.
- También AWeber, Dyspatch, Stripo, Topol, y muchos otros.
Un buen diseño de correo es primordial para su campaña de email marketing. Si no tienes el tiempo o el presupuesto para recurrir a un diseñador, estos sitios y consejos te permitirán crear correos efectivos y visualmente atractivos. Incluso puedes crear varios modelos que luego te servirán como base, y que solo tendrás que personalizar en cada nuevo envío.