A diferencia de las técnicas de marketing tradicional y la publicidad, el inbound no busca empujar abiertamente al consumidor a la compra, sino hacer que este venga naturalmente a ti. Una diferencia que tiene toda su importancia. Bien utilizada, esta estrategia puede resultar muy rentable. Descubrámosla en más detalle.

¿Qué es el inbound marketing?

Debemos el término y el concepto de inbound marketing o « marketing entrante » a Seth Godin, editor del software Hubspot, quien lo inventó en 2005. Esta estrategia de marketing consiste, siguiendo una metodología precisa, en atraer a un cliente potencial, en hacer que sea este quien venga hacia la empresa y no al revés. En lugar de ofrecer al público objetivo contenidos invasivos, esta técnica prefiere la puesta en práctica y el uso de contenidos adaptados a las necesidades de ese mismo público. En este sentido, el inbound es mucho más orgánico y realmente centrado en el cliente (sus obstáculos, sus necesidades y su recorrido de compra).

La metodología de inbound marketing detallada

Atraer

Lo primero es atraer al visitante a tu sitio web creando contenidos interesantes a través de un blog o redes sociales, optimizando tu posicionamiento para que tu sitio tenga un buen posicionamiento en los motores de búsqueda y corresponda a las palabras clave proporcionadas.

Convertir

Una vez que el visitante está en tu sitio, el objetivo es convertirlo en prospecto, incitarlo a actuar y a comunicarte sus datos a cambio, por ejemplo, de un contenido de valor que responda a lo que busca. Para ello, puedes usar herramientas como un call-to-action, un formulario o una landing page, por ejemplo.

Concluir

Al concluir, nos referimos a la idea de vender, de transformar al prospecto en cliente. Si no compra inmediatamente, debes igualmente mantener el contacto, cultivar el vínculo para construir una relación de confianza. Acompañas así a tu prospecto en su proceso de compra. Puedes usar el emailing o la automatización, por ejemplo.

Fidelizar

Es bien sabido que fidelizar a un cliente cuesta mucho menos que adquirir nuevos. Por lo tanto, es primordial conservar y mantener el interés y la satisfacción de dicho cliente. Para ello, utiliza cuestionarios de satisfacción, ofrece contenidos personalizados, envía boletines, etc.

Ejemplos de estrategias a utilizar en inbound marketing

Se pueden utilizar varias estrategias para aplicar la metodología del marketing entrante y para alcanzar tus objetivos. Aquí están las principales técnicas:

Creación de buyer personas

Esta etapa crucial consiste en crear lo que se llama « buyer persona », es decir, la personalidad de tu comprador tipo (identidad, valores, convicciones, hábitos de vida, problemas encontrados, etc.).

Segmentación de clientes

El objetivo es dividir a tus clientes y agruparlos en función de particularidades comunes (datos demográficos, comportamientos, necesidades, preferencias, etc.).

Creación de un blog

El blog es una herramienta importante porque permite ofrecer artículos útiles y pertinentes a tu público, lo cual les aporta valor sin entrar directamente en un proceso de venta. También es eficaz para aumentar el tráfico en tu sitio de manera natural y para crear engagement.

Implementación de contenidos impactantes

La calidad del contenido ofrecido puede marcar la diferencia entre un sitio y otro. Existen varios tipos de contenidos llamados « avanzados », por ejemplo, los videos, las guías prácticas, los podcasts, etc. Estos son herramientas formidables para atraer visitantes y transformarlos en nuevos contactos, fortalecer tu relación con tus suscriptores, mejorar tu imagen de marca posicionándote como experto y generar leads.

Uso del emailing

El emailing es muy importante en el inbound marketing, ya que permite ofrecer el mensaje correcto a las personas correctas, en el momento correcto.

Objetivo SEO

Tu blog y la calidad de tus contenidos son esenciales, ciertamente. Sin embargo, sin un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, estos no sirven de mucho. Por lo tanto, debes optimizarlos insertando palabras y expresiones clave establecidas en función de tus personas. Aquí es donde interviene el SEO.

El camino de las redes sociales

Para promocionar tus contenidos, atraer más audiencia e interactuar con tu público, las redes sociales constituyen un canal de comunicación indispensable hoy en día para una empresa.

El inbound marketing es una estrategia a largo plazo, una inversión duradera que permite generar prospectos calificados, aumentar naturalmente el tráfico en tu sitio, establecer una relación de confianza duradera con tus prospectos y clientes, ofrecerles un valor agregado real. Considéralo como una herramienta esencial cuyo impacto positivo se reflejará en tu imagen de marca y tu notoriedad.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.