No siempre es evidente para una empresa saber qué palanca de adquisición usar para generar más tráfico en su sitio, para convertir prospectos en clientes y para optimizar sus inversiones. Hoy en día existe un amplio abanico de canales disponibles, cada uno con sus ventajas, desventajas y particularidades. Aquí están los 7 principales que hemos querido mencionar.

¿Qué es un canal de adquisición?

La adquisición se refiere al hecho de atraer, adquirir nuevos visitantes y clientes en un sitio web o una aplicación. Para ello, es necesario utilizar canales de adquisición que permitan precisamente generar tráfico en línea.

Los 7 principales canales para adquirir tráfico web

#1 El email marketing

El emailing consiste en enviar correos electrónicos a prospectos/clientes que han dado su consentimiento para ello, con el fin de promocionar un producto o servicio y generar ventas. Puede tratarse de un email promocional, un email transaccional o un email automatizado relacionado con el ciclo de vida del cliente.

El email marketing es un canal eficaz para desarrollar la actividad de un sitio, para transformar prospectos en clientes y para fidelizar a los clientes ya adquiridos. Una campaña de emailing bien realizada ofrece una excelente tasa de conversión, resultados rápidos, no requiere una gran inversión y ofrece un excelente retorno sobre la inversión. Sin embargo, el emailing es largo y riguroso de implementar y requiere el uso de software específico a menudo pago.

#2 Las redes sociales

En cuanto a las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, LinkedIn, YouTube, etc.), se distingue entre el tráfico orgánico gratuito por un lado y los anuncios/publicidades pagadas por el otro. El tráfico orgánico es interesante para las empresas que desean compartir contenido, desarrollar y reforzar su imagen de marca.
El tráfico pagado requiere un presupuesto a menudo considerable, pero ofrece mucha mejor visibilidad, un aumento del tráfico y un aumento de la tasa de conversión.

Si son pertinentes con respecto a la marca, las redes sociales son un canal de adquisición muy efectivo, rápido de implementar, que permite generar muchas visitas. Sin embargo, requieren paciencia en términos de rentabilidad y exigen un mínimo de contenidos así como publicaciones regulares.

#3 El posicionamiento natural (SEO)

Hoy en día imprescindible, el SEO (Search Engine Optimization) permite que el sitio de una empresa salga rápidamente y de manera natural en los resultados mostrados cuando los internautas escriben palabras precisas en la barra del motor de búsqueda. Incluye la creación de contenidos, la creación de enlaces y la optimización del sitio.

Un sitio bien optimizado ofrece un número aumentado de visitantes así como una constancia del tráfico a largo plazo. Sin embargo, hay que saber que el SEO es un trabajo que lleva tiempo implementar, que exige habilidades específicas, cuyos frutos la empresa recogerá solo varios meses después.

#4 El marketing de contenido

A menudo utilizado como complemento del SEO, el content marketing se refiere tanto a la creación como a la difusión por parte de una marca de contenidos atractivos, pertinentes (artículos de blog, infografías, videos, guías de compra, etc.) en su sitio y redes sociales. Este método orgánico tiene la ventaja de ofrecer a los internautas un verdadero valor añadido. Para la empresa, permite generar tráfico en su sitio a través de contenidos difundidos en otros canales, atraer y fidelizar a su audiencia objetivo. También es una oportunidad para que se posicione como experta en su campo ante el público. Sin embargo, los resultados no son inmediatos, sino que aparecen después de varios meses.

#5 La publicidad en línea

Por ejemplo, el CPC para «Costo Por Clic» consiste en facturar un espacio publicitario web a un anunciante solo cuando un internauta hace clic en su anuncio. Este canal de pago ofrece una excelente segmentación, permite adquirir más tráfico y ganar en visibilidad, pero puede tener un costo muy alto en función de las palabras clave dirigidas para las consultas.

#6 El blog

Cada vez más común en los sitios de marcas de todo tipo, el blog es un canal de adquisición que funciona muy bien por varias razones: aporta un alto valor añadido al producir contenido interesante y variado para los lectores, crea un vínculo, una comunicación entre la marca y su audiencia, todo ello saliendo del marco habitual de venta. Así, aumenta el tráfico y su calidad en el sitio, aporta nuevos visitantes y permite convertir a parte de los lectores en clientes. El blog también contribuye a la mejora del posicionamiento.

Para cosechar todos estos beneficios, debe estar bien construido, ser atractivo y ofrecer información rica, pertinente en función de la audiencia objetivo. Esto requiere, por tanto, tiempo, así como habilidades específicas, especialmente en infografía y redacción.

#7 El referral

El marketing de referencia es una estrategia que, de la misma manera que el boca a boca, consiste en desarrollar la red de una empresa a través de sus clientes existentes, que la recomendarán a sus allegados, pero también a otros internautas. Para ello, hablarán de la marca en cuestión y la referirán en varios sitios y foros (excluyendo redes sociales y publicidades pagas). Los clientes se convierten así en embajadores de la marca.

Este tipo de canal es ventajoso en muchos aspectos: es gratuito, aumenta la notoriedad de la marca y su credibilidad, permite atraer nuevos clientes, generar tráfico, y ayuda al buen posicionamiento del sitio. Para que esto funcione, sin embargo, la recomendación debe provenir de un sitio/fuente en relación con la actividad de la marca.

Conclusión

Existen aún varios otros canales de adquisición interesantes. La idea no es utilizar uno o dos, sino más bien combinarlos, elegir aquellos que correspondan a sus objetivos y a la estrategia implementada, ver cuáles funcionan mejor y generan más tráfico en su sitio.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.