Ampliamente utilizados en todas las empresas modernas, especialmente en el área de marketing, los KPI permiten medir diferentes tipos de desempeño en relación con objetivos establecidos, y así tomar decisiones. Si se comprenden bien y, sobre todo, se utilizan correctamente, estos indicadores son verdaderos activos para el éxito de una organización.

Definición de los KPI

KPI es el acrónimo de «Key Performance Indicator» en inglés. Puede traducirse como «Indicadores Claves de Desempeño» (ICP) en español. Los KPI corresponden a un conjunto de indicadores o medidas cuantificables que permiten a una empresa medir la eficacia de sus acciones comerciales y/o de marketing a lo largo del tiempo. Estos indicadores le ofrecen, por tanto, un medio para evaluar su capacidad para alcanzar los objetivos fijados, medir el desempeño de sus acciones, orientarse de manera óptima para mejorar sus estrategias y operaciones, crear una base analítica para su toma de decisiones, y centrarse en lo que es más importante para ella.

La gestión de los KPI incluye tanto la definición de objetivos claros como el seguimiento de los progresos realizados en relación con estos mismos objetivos.

Los diferentes tipos de KPI

Los KPI pueden variar según la actividad y las necesidades de la empresa. Estos son los principales tipos de KPI:

  • Indicadores de desempeño de productividad (recursos de la empresa)
  • Indicadores de desempeño de calidad (calidad de los productos y/o servicios ofrecidos)
  • Indicadores de desempeño de capacidad (cantidad máxima de productos y/o servicios creados y entregados en un plazo establecido)
  • Indicadores de desempeño estratégicos (éxito o no de la empresa para alcanzar sus objetivos)

Los KPI pueden proporcionar información cuantitativa (medidas concretas) o cualitativa (imagen y notoriedad). También pueden ser internos (capacidad de innovación, satisfacción de los empleados, etc.) o externos (notoriedad de la marca, satisfacción de los clientes, tasa de fidelidad, etc.).

Ejemplos de indicadores de desempeño en marketing

Existen numerosos KPI en el ámbito del marketing. Por ejemplo, se puede medir la tasa de tráfico en un sitio web (número de visitantes, número de páginas vistas, fuentes del tráfico, etc.), la tasa de compromiso (número de páginas compartidas, comentarios, likes, etc.), la tasa de conversión (número de inscripciones, número de formularios completados, número de ventas, etc.), el desempeño de una campaña de emailing (apertura de emails, número de clics, tiempo medio de lectura, etc.).

¿Cómo establecer buenos KPI de marketing?

Cada KPI debe responder a un objetivo de marketing específico y proporcionar información precisa para evaluar correctamente los progresos respecto a ese mismo objetivo. Aquí están los pasos principales para establecer buenos KPI de marketing:

  1. Definir un objetivo preciso y expresarlo de la manera más clara posible.
  2. Elegir indicadores de desempeño pertinentes, que permitan seguir y medir el desempeño de ese objetivo para obtener una medida numérica.
  3. Implementar las herramientas de seguimiento necesarias para obtener los datos necesarios.
  4. Recuperar los datos sin olvidar verificar su exactitud. Deben ser recopilados y luego conservados juntos en un solo lugar.
  5. Analizar y tratar los indicadores de desempeño.
  6. Interpretar los KPI recopilados en forma de gráficos o tablas, por ejemplo, para que sean más fáciles de entender.
  7. Tomar una decisión en relación con el objetivo fijado.

Es importante para una empresa revisar regularmente sus indicadores clave de desempeño, ya que los objetivos pueden cambiar a veces. En ese caso, deberá ajustar sus KPI o reemplazarlos si es necesario, siempre según sus objetivos.

Los beneficios de buenos KPI de marketing

Establecer buenos KPI de marketing permitirá a la empresa:

  • Obtener pruebas de los progresos en la dirección del objetivo fijado.
  • Ajustar la estrategia de marketing establecida.
  • Ayudar a una mejor toma de decisiones gracias a medidas cuantificables.
  • Seguir la eficacia de sus estrategias y acciones de marketing en el tiempo.
Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.