El correo electrónico de bienvenida es el primer mensaje que sus nuevos suscriptores reciben después de haberse registrado o haber creado una cuenta. Este primer contacto real es, por lo tanto, crucial, especialmente porque la tasa media de apertura para este tipo de correo electrónico es del 82%, mucho más alta que las newsletters y mensajes promocionales. Para lograr este envío y asegurarse de que su impacto sea óptimo, aquí están los 8 principales errores a evitar.

1# No agradecer a sus lectores

Sus nuevos suscriptores se han esforzado en registrarse a sus comunicaciones, y por lo tanto, en darle su dirección de correo electrónico. Lo primero que debe hacer para iniciar esta «relación» es agradecerles, mostrarles que está agradecido por su confianza y por el tiempo que toman para leerlo. Es un detalle que muchas marcas olvidan aunque hace una gran diferencia.

2# Poner demasiada información

Recordemos aquí que se trata de un correo electrónico de bienvenida y no de una novela. La idea es dar la bienvenida a sus suscriptores, agradecerles y, eventualmente, transmitirles un mensaje principal, como una promoción especial, sin sobrecargarlos de información. Por información, nos referimos a texto y/o imágenes. Sea breve, claro y preciso para captar la atención de sus lectores sin aburrirlos o incluso irritarlos.

Si desea dar acceso a los suscriptores a más información, puede incluir un enlace a su página «Acerca de», a su espacio de blog, sus noticias, etc.

Collage de anuncios de The New Yorker, Airbnb, Zalando

3# No ser transparente sobre el propósito de sus correos electrónicos

Para establecer una relación de confianza, es importante mostrar la mayor transparencia posible. La idea no es poner directamente en su correo electrónico de bienvenida «Hola, queremos enviarle correos electrónicos para que compre lo que tenemos para vender». Sin embargo, sus suscriptores deben saber el tipo de contenido (noticias, promociones, invitaciones, etc.) que recibirán de usted y con qué frecuencia. Incluso puede permitirles elegir los contenidos que desean recibir. Todo de manera amable y clara.

4# Crear un correo de bienvenida que no corresponda a la imagen de su marca

La coherencia es esencial en sus comunicaciones. Sus suscriptores pueden no entender y desconfiar si su correo electrónico no se corresponde con su imagen o voz. Aquí, la forma de escribir (en particular el tono empleado) y el diseño son esenciales. Sus lectores no deben tener la impresión de haberse suscrito a su marca y que finalmente es otra marca la que les habla.

5# No tener en cuenta el aspecto humano en su correo electrónico

Usted no es un robot y sus suscriptores tampoco. La era del correo electrónico frío y ultra formal ha quedado atrás, excepto para algunos tipos de comunicación específicos. Es imperativo adaptarse a su público y tener en cuenta la dimensión emocional, jugar con la empatía, el reconocimiento, el sentido de pertenencia, etc. Para hacerlo, puede compartir sus valores, su historia, los desafíos que ha tenido que enfrentar, los objetivos que tiene en mente. Muéstrese confiado, pero también humano y vulnerable.

6# Poner demasiadas preguntas en su correo de bienvenida

Un correo de bienvenida no es una encuesta ni una entrevista. Evite inundar a sus nuevos suscriptores con preguntas, bajo el riesgo de hacerlos huir rápidamente (entender que se desuscriban). Obviamente, puede pedir a su público que lo ayude o solicitar su opinión sobre uno u otro tema, pero ese no es el propósito de este primer correo. Este tiene el objetivo de presentarse y establecer el tono para el futuro. No se debería desanimar a su audiencia desde el primer mensaje. Seleccione las preguntas más estratégicas y guárdelas para un envío posterior.

Tres plantillas de correo electrónico de bienvenida de empresas.

7# No pedir a sus suscriptores que lo agreguen a sus contactos

Es un olvido que puede perjudicarlo mucho. De hecho, incluso si sus lectores están inscritos en sus comunicaciones y están interesados, si no está en su lista de contactos, sus correos electrónicos tienen más posibilidades de terminar en la carpeta de correos no deseados en lugar de en su bandeja de entrada directa.

8# Olvidar colocar un call-to-action en su correo

Es una buena manera de crear una primera interacción real con sus lectores mientras los incita a la acción. Un solo CTA es suficiente. Asegúrese de que sea distintivo, claro y contundente.
Puede ser un «Aprovecha ahora» con, por ejemplo, un código de descuento, un «Descubre …», «Saber más», etc. También sepa que el hecho de que sus suscriptores le respondan permite que se le considere como confiable por su buzón de correo, por lo tanto, hay muchas menos posibilidades de terminar en spam.

Ahora que ha tomado conocimiento de los principales errores a no cometer en su correo de bienvenida, solo queda construir el mensaje correcto. Uno que sepa captar la atención de sus lectores, convencerlos, comunicar el espíritu de su marca y conectar con potenciales clientes. En resumen, una ventaja competitiva seria y una base sólida para asegurar sus futuras campañas de correos electrónicos.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.