La venta forzada, los correos electrónicos fríos e impersonales ya no están vigentes. En un mundo donde los mensajes llegan cada día por decenas a su bandeja de entrada, los consumidores quieren autenticidad, convivialidad, personalización y empatía. ¿Cómo alcanzar su objetivo en sus correos electrónicos, manteniéndose auténtico, comprensivo, humano y sincero, demostrando que entiende a sus suscriptores?
¿Qué es la empatía y por qué es esencial en el marketing?
La empatía consiste en ponerse en el lugar de otra persona, tratar de entender lo que siente. El hecho de que una gran parte de los intercambios ahora se realicen en línea pone una especie de barrera entre las personas, deshumanizando las comunicaciones. Para evitar esto, es crucial mostrar escucha, acogida, respeto y comprensión, especialmente en el contexto del marketing.
Utilizar la empatía en sus correos electrónicos permitirá que sus suscriptores se sientan escuchados, comprendidos, tomados en cuenta en sus necesidades, en sus sentimientos. Para usted, es una excelente manera de mejorar la satisfacción, la confianza y la fidelidad de sus clientes, reforzando así sus relaciones. Haciendo esto, sus ventas y su imagen de marca mejorarán significativamente. Finalmente, utilizar la empatía también es una muy buena técnica en caso de problemas o experiencias negativas por parte del cliente.
Nuestros principales consejos para crear correos más empáticos
Céntrate completamente en tus suscriptores
Debes entender con exactitud lo que necesitan tus suscriptores, ponte en su lugar. ¿Cuáles son sus expectativas, sus metas, sus preocupaciones, sus barreras? Son ellos quienes pasan primero, y solo después se colocan tus objetivos e intereses.
Haz que tus clientes se sientan valorados
Tus clientes y prospectos deben sentir que cuentan para ti, que valoras mucho su opinión y sus necesidades. Muéstrales cuán valiosos son para ti tus intercambios.
Ofréceles un valor inmediato
Una vez identificadas las expectativas y necesidades de manera precisa, trata tanto como sea posible de ofrecer valor en tus contenidos, algo real, tangible y no solo palabras. Puede ser un artículo práctico, una oferta de descuento, una primera consulta gratuita, etc. Todo lo que pueda permitir a tus suscriptores sentirse mimados y privilegiados desde el primer contacto.
Encuentra el tono adecuado
Tu correo debe adaptarse a las personas a quienes se lo envías. Elige cuidadosamente las palabras y el tono empleados. Ten cuidado de no ser demasiado formal, para no caer en la distancia y la frialdad, ya que entonces tus clientes no sentirán empatía y estarán menos abiertos a tu discurso.
Lo mismo si promocionas un producto/servicio. Deseas resaltarlo, pero sin que parezca que estás forzando la venta y exagerando. Aquí, el buen conocimiento de tu audiencia es importante ya que te permitirá encontrar los argumentos que expliquen cómo lo que vendes responde a las necesidades de quienes te diriges. Pregúntate si tú mismo, al recibir este correo, querrías responder. Si no es así, es necesario retrabajarlo.
Invita a tus clientes a dejar comentarios
Pedir la opinión de tus clientes e invitarlos a hacerte sugerencias es otra prueba de empatía. Permite mostrar cuánto les valoras. No dudes en demostrarles que su opinión es importante y se tiene en cuenta, que son bienvenidos a participar en cualquier mejora de tus productos/servicios.
Recuerda agradecer a tu audiencia
Al final de cada correo, siempre es bueno agradecer a la persona por tomarse el tiempo de leer lo que le has enviado. Demuestra que estás agradecido por su presencia y la disponibilidad que te ha otorgado. Esta también es una excelente manera de valorar a tus clientes, hacer que se sientan en confianza y considerados.
Algunas preguntas interesantes para un correo más empático
- ¿Cómo se sienten actualmente los destinatarios a los que me dirijo?
- ¿Cuáles son sus deseos, sus necesidades?
- ¿Cómo me sentiría si estuviera en su lugar?
- ¿Qué valor puedo brindarles?
- ¿De qué manera puedo aportarles este valor?
- ¿Cómo hacer que mis suscriptores se sientan satisfechos y escuchados?
En marketing, como en muchos otros campos, la empatía es un recurso extremadamente poderoso. Los consumidores actuales necesitan valores reales y transparencia. Cuanto más vulnerable, auténtica y humana sea tu marca, más probable será que tu audiencia te otorgue su confianza, te siga y establezca contigo una relación duradera.