Marketing de influencia, influencers: términos que se escuchan en todas partes hoy en día. ¿Por qué? Porque la mayoría de los consumidores ahora buscan una experiencia, compartir, pero también líderes de opinión de confianza en los que puedan apoyarse para elegir un producto o servicio. El influencer responde a estas necesidades y representa, si se elige bien, una increíble fuente de oportunidades para la marca, tanto en términos de visibilidad, notoriedad, como de crecimiento.
¿Qué es un influencer y el marketing de influencia?
El término «influencer» proviene del verbo «influenciar» que se refiere al acto de ejercer su influencia sobre una o más personas.
El influencer, tal como lo entendemos hoy en día, designa a un individuo que publica regularmente contenido sobre un tema específico, a través de diversos canales de comunicación (Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, Twitter, Snapchat, blogs, etc.), y cuya opinión y acciones van a tener un impacto en la forma de pensar y comportamiento de un gran número de personas. Aunque inicialmente este término podría aplicarse a las estrellas que promocionan productos/servicios, hoy en día se refiere más bien a personas comunes que, a lo largo del tiempo y de las publicaciones, han llegado a ser consideradas como expertas en un campo en particular.
Entonces hablamos de marketing de influencia cuando una marca utiliza el poder de un influencer para servir sus propios objetivos (aumento de su notoriedad, aumento de ventas, promoción de un producto/servicio, etc.). Así, el marketing de influencia se integra más ampliamente en el marketing de atracción en el sentido de que es el cliente quien se acerca a la marca.
Las grandes fortalezas del marketing de influencia
- El influencer mantiene una relación de confianza con su público. Sus seguidores van a tener más confianza en su información y recomendaciones, en su experiencia, en lugar de en las de una marca que será inmediatamente percibida como queriendo vender algo. El influencer tendrá la imagen de un consejero fiable al que se puede escuchar y seguir. En pocas palabras, influye más en un plano emocional, mientras que la marca permanece en el ámbito de lo transaccional.
- El influencer permite dirigir a su público hacia una marca, generando así un aumento considerable del tráfico en el sitio y en las redes sociales de la marca, e incluso un aumento en las ventas.
- El marketing de influencia actúa como un complemento a la publicidad tradicional. Responde a las tendencias actuales en términos de consumo en línea, así como a las necesidades del público que, cansado de las técnicas de comunicación clásicas, busca hoy en día contactos y consejos reales. El influencer permite no solo a la marca llegar de manera más efectiva a un público, sino también hacerlo de una manera más auténtica, ganando así en credibilidad.
- El influencer ha pasado tiempo cultivando a su público, haciéndolo crecer. Sus seguidores lo siguen voluntariamente, lo que hace una gran diferencia entre estas personas y las de una lista comprada por una empresa. Al trabajar con un influencer, la marca adquiere un público calificado, cuyo número de individuos es a veces enorme.
- El marketing de influencia permite llegar a grupos más específicos, o incluso a nichos muy específicos.
Las principales etapas de una estrategia de marketing de influencia
Definir tus objetivos
¿Cuál es la razón, el propósito de tu campaña de marketing de influencia? Puede ser, por ejemplo, aumentar el número de visitantes en tu sitio, mejorar la visibilidad de tu marca, dar a conocer un nuevo producto/servicio, etc.
Tus objetivos van a influir mucho en el tipo de influencer con el que decidas trabajar.
Definir un público objetivo
¿A quién deseas llegar en prioridad con tu campaña? Definir un público preciso es también un elemento clave para encontrar al influencer adecuado. Si tu marca está especializada en perfumes para mujeres, es poco probable que la audiencia de un influencer experto en caza y pesca te resulte útil, por muy numerosa que sea.
Encuentra a tu influencer ideal
Una vez que hayas definido tus objetivos y tu público objetivo, puedes comenzar la búsqueda del influencer más relevante, aquel que mejor se ajuste a tus necesidades, pero también aquel que acepte trabajar con tu marca. Aquí, es importante tomar el tiempo necesario para encontrar a la persona adecuada, ya que el éxito de tu campaña dependerá de ella.
Realizar el seguimiento y análisis de los resultados
Esta etapa es indispensable para saber si tu campaña ha sido efectiva o no, así como para mejorar tus futuras operaciones de marketing de influencia. De ahí la importancia de establecer objetivos precisos desde el principio.
Hoy en día, el marketing de influencia es un sólido pilar de comunicación en el ámbito digital. Para aprovechar al máximo sus ventajas, es esencial elegir a los influencers adecuados y cuidar tu relación con ellos, para que sea tanto provechosa como duradera.