El correo electrónico transaccional es uno de los puntos importantes en el email marketing. No solo permite alcanzar más fácilmente a los destinatarios que con un mensaje promocional, sino que también favorece el fortalecimiento de la relación de la marca con cada uno de sus clientes. Para utilizar correctamente esta fuerza y optimizar el impacto de tus correos electrónicos transaccionales, te proponemos 5 prácticas imprescindibles.

1# Ponte en el lugar del usuario

Es esencial conocer a tu audiencia para poder dirigirte a ella de la manera correcta. En el caso del correo electrónico transaccional, debes saber exactamente quién es el destinatario, en qué parte de su ciclo de vida como cliente se encuentra, qué necesita y cómo puedes satisfacer óptimamente sus necesidades.

2# Coloca correctamente el marco de tu correo transaccional

Tu primer objetivo es lograr que el correo enviado sea abierto. Una sola mirada basta para que el destinatario decida abrir un mensaje o eliminarlo. El marco es, por tanto, esencial. Debe incluir un remitente claramente definido con un nombre y una dirección fácilmente reconocibles, así como un asunto evidente y conciso. De esta manera, el lector sabe de inmediato de quién proviene el correo y de qué se trata.

3# Cuida el contenido

Ofertas de vino, tarjeta Amazon, prueba Zapier
En un correo transaccional, no hay necesidad de extenderse en varios párrafos. El objetivo es informar al destinatario tras una de sus actividades, así que ve al grano. Atención, esto no significa que debas descuidar el contenido, sino todo lo contrario. La tasa de apertura es más elevada para los correos transaccionales que para los de marketing, así que no es el momento de relajarse en cuanto al contenido.

Tu texto debe ser simple, coherente, estructurado y aportar valor a la persona que lo recibe. Toda la información que necesita debe estar en el mensaje, según el tipo de correo transaccional en cuestión. Si se trata de una confirmación de pedido, deberás indicar la fecha, los detalles del pedido, el costo, etc. En ese caso, no olvides agradecer al usuario por su compra. Si es necesario, coloca enlaces rápidos a páginas que puedan serle útiles. Anticipa sus necesidades.

El visual

Correos de bienvenida, actualizaciones de términos y privacidad.
Al igual que el tono del texto debe ser adecuado al tema del correo, a la marca y a los destinatarios, lo mismo ocurre con el visual. No descuides este aspecto con la excusa de que se trata de un correo transaccional y no de marketing. No dudes en ser creativo, en encontrar un diseño e imágenes atractivas, capaces de seducir a primera vista. El desafío es encontrar el equilibrio adecuado: tu visual debe atraer e interesar, sin eclipsar la información esencial de tu mensaje.

4# Personaliza: una y otra vez

Nunca lo diremos lo suficiente, ¡la personalización es la clave! Tu destinatario quiere sentirse escuchado, mimado, único. En lugar de un mensaje genérico y generalizado, escribe el nombre del destinatario (el nombre y apellido si se trata de un envío B2B). Para una confirmación de pedido, dirígete directamente a tu lector. Esto incluye, por ejemplo, construir una frase usando «usted» o «tú» y «su» o «tu», en lugar de un clásico «Pedido confirmado».

5# Coloca recomendaciones y sugerencias

Sí, lo hemos repetido varias veces, el correo transaccional tiene un propósito informativo y no promocional. Sin embargo, es posible combinar ambos, siempre que tengas el arte y la manera. Esto incluso puede formar parte de la personalización. De hecho, si conoces bien a tu cliente, sabes qué tipo de producto/servicio podría interesarle. Por lo tanto, puedes incluir sugerencias dirigidas al final de tu correo, en forma de una frase y un llamado a la acción. Esto muestra al destinatario que comprendes sus necesidades y crea oportunidades de ventas futuras para tu empresa.

Sin embargo, aquí debes ser prudente. Tus recomendaciones deben hacerse con sutileza y sobriedad, al pie del correo, para preservar su naturaleza transaccional.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.