Todo el mundo conoce los emojis 🙂, esos pequeños iconos basados en caracteres Unicode que permiten transcribir imágenes, emociones y símbolos de manera gráfica. Cada vez más utilizados en los correos electrónicos, constituyen un medio de distinguirse entre los numerosos mensajes que llegan a la bandeja de entrada. ¿Cómo usarlos correctamente y obtener el máximo beneficio de ellos? Aquí te proponemos responder a esta pregunta.

¿En qué dispositivos se admiten los emojis? 🖥 📱

Los emojis son compatibles con la mayoría de los dispositivos y plataformas digitales. Sin embargo, su apariencia puede cambiar ligeramente según el soporte en el que se muestren, por ejemplo, entre Android y Apple.

Además, los sistemas operativos más antiguos ofrecen un soporte muy limitado, incluso nulo, para los emojis. Estos factores pueden complicar el uso de emojis en tus correos electrónicos, ya que no serán necesariamente pertinentes y/o visibles. Admítelo, sería una pena encontrarte con un correo cuyo emoji (que te tomaste el tiempo de elegir con antelación) se reemplaza por un vulgar « ☐ ».

Entre estos sistemas, se pueden mencionar Windows XP o Windows 7. Tendrás más suerte con Windows 8.1 o OS X de Apple. Nuevamente, ten en cuenta que incluso si son bien compatibles, los emojis no tendrán exactamente la misma apariencia.

Exceptuando algunas excepciones, debes saber que los emojis utilizados en los correos electrónicos se muestran en el estilo del sistema operativo del dispositivo en cuestión, independientemente del navegador o aplicación.

¿Cómo anticipar la visualización de tus emojis en los correos electrónicos?

Si decides colocar emojis en tus correos electrónicos, lo mejor es verificar de antemano en Emojipedia cómo se mostrarán en las diferentes plataformas, o al menos en las principales. Así podrás asegurarte de que los emojis serán bien compatibles, pero también saber qué apariencia tendrán.

La importancia de usar emojis en tus correos electrónicos ✨

Los estudios han demostrado que el uso de emojis, si se hace correctamente, permite aumentar significativamente la tasa de compromiso y hacer un correo más atractivo, simpático, más humano. Por otro lado, los emojis no se recomiendan para todos los contextos. En un marco profesional y formal, pueden no ser adecuados y dar la impresión de que al mensaje le falta seriedad. Por eso es esencial considerar el público al que envías tus correos antes de insertar emojis.

Cómo hacer un uso eficaz de los emojis en tus correos electrónicos 💪🏼

Aunque no hay una regla precisa al respecto, algunos consejos pueden ayudarte a usar bien estas pequeñas imágenes para que tengan un impacto positivo en tu correo:

  • El lugar donde decidas colocar tu emoji es importante. Recuerda que no reemplaza una palabra, sino que más bien permite ilustrarla, acentuarla y mantener la atención de los lectores. Puedes, por ejemplo, colocarlo al final de una frase, en la línea de asunto, al final del correo, etc.
  • No abuses de los emojis, úsalos más bien con moderación y de manera estratégica para que los lectores no se sientan abrumados y repelidos por un exceso de estas pequeñas imágenes. En la misma línea, evita poner 2, 3 o 4 emojis seguidos.
  • Adapta los emojis al mensaje, tono, pero también a la imagen de tu marca. Sé coherente, pertinente. Los pequeños corazones para un correo enviado por un banco podrían no funcionar bien.
  • Si tu audiencia es internacional, asegúrate de considerar el significado de los símbolos en las diferentes culturas involucradas, ya que esto puede cambiar en gran medida la interpretación de tu mensaje.
  • Piensa en la accesibilidad de tu correo; éste debe poder ser leído por todos. Por lo tanto, debes incluir un script que describa a qué corresponde el emoji para que el lector de pantalla pueda desempeñar correctamente su función para las personas que lo utilizan.
  • También piensa en la inclusividad utilizando la paleta de colores propuesta para los emojis de mano o cara, por ejemplo.
  • No olvides probar tu mensaje para asegurarte de que todo se muestre perfectamente para todos tus suscriptores.

Demasiados emojis pueden dar una mala impresión de tu campaña de correo electrónico, así como si no se muestran. Para hacer de estas pequeñas imágenes una herramienta eficaz, no se trata de colocarlas al azar, sino de utilizarlas con moderación, en el momento adecuado, con el público adecuado, asegurándote de que se puedan mostrar correctamente. En estas condiciones, añadirán ese toque especial a tu mensaje, permitiéndole llegar al público y diferenciarse de otros correos electrónicos.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.