Un cliente satisfecho y seguro es un cliente que tiene muchas posibilidades de permanecer fiel a largo plazo. Entre los diferentes medios para que la empresa mantenga esta relación, el correo electrónico transaccional es terriblemente eficaz. Menos notado que su primo el correo electrónico de marketing, sin embargo, contribuye a mantener la comunicación entre el cliente y la marca, a enriquecer y fortalecer este vínculo. Abordemos juntos las bases de este indispensable correo electrónico transaccional.
¿Qué es un correo electrónico transaccional?
Un correo electrónico transaccional es un correo electrónico automatizado, enviado en tiempo real por una empresa a un solo individuo, después de que este último haya realizado una acción precisa en su sitio o aplicación. Por lo tanto, se envía únicamente en función de la actividad del usuario.
Este correo generalmente se relacionará con una transacción realizada (confirmación de compra, pedido en curso, etc.) o con una actividad en la cuenta del internauta (cambio de contraseña, modificación de información de pago, etc.). Facilitara el camino del usuario en el embudo de ventas y le proporcionará la información necesaria para seguir sus compras como sus acciones.
Correo electrónico transaccional y correo electrónico de marketing: ¿cuáles son las diferencias?
Aunque a veces se confunden entre ambos, es importante diferenciar estos correos electrónicos.
- El correo electrónico transaccional tiene un objetivo informativo y resulta de una acción o solicitud realizada por un individuo. El correo electrónico de marketing tiene un objetivo comercial ya que sirve para comunicar información y contenidos promocionales (ofertas, nuevos productos/servicios, etc.).
- El correo electrónico transaccional se envía a un individuo específico en función de la acción que este último ha realizado, mientras que el correo electrónico de marketing se envía a una lista de contactos específicos.
- El correo electrónico transaccional no requiere obtener el consentimiento explícito del remitente para ser enviado, ya que resulta de la acción de este último. En contraste, el correo electrónico de marketing no puede ser enviado legalmente si el consentimiento del destinatario no ha sido dado previamente.
- La opción de darse de baja de un correo transaccional no se ofrece, mientras que debe estar presente para el correo de marketing.
Aunque el correo electrónico transaccional y el correo electrónico de marketing son diferentes, ambos implican una personalización del mensaje. Además, se recomienda encarecidamente enviarlos por separado, utilizando una dirección de correo electrónico o un nombre de dominio distintos.
Los principales tipos de correos electrónicos transaccionales
Los correos electrónicos relacionados con la compra y su seguimiento
El correo electrónico sigue a una compra realizada por el destinatario. Puede ser una factura, una confirmación de pedido, el estado de entrega, una confirmación de reserva y la información relacionada, etc.
Los correos electrónicos relacionados con una inscripción
Cuando el internauta se registra en un sitio o crea una cuenta, debe recibir un mensaje que confirme la acción realizada y le dé la bienvenida al mismo tiempo. Aquí no olvides utilizar el doble opt-in.
Los correos electrónicos relacionados con una actualización
Lado usuario: el destinatario es informado de la actualización de su cuenta o de cualquier modificación realizada (contraseña restablecida, confirmación de dirección de correo electrónico, actualización de la información de la cuenta, etc.).
Lado marca: el correo electrónico transaccional también puede referirse a cambios realizados por la empresa, como por ejemplo una reestructuración, actualizaciones en las condiciones de uso, cambios legales, modificaciones en la política de privacidad, etc.
El correo electrónico transaccional tiene tanto su lugar en la estrategia de una empresa como el correo electrónico de marketing. Es algo que el usuario espera, lo que explica por qué la tasa de apertura y los clics son muy superiores con este tipo de correo electrónico. Nada le impide, además, aprovechar esta ventaja para colocar en su mensaje y de manera apropiada, enlaces a productos/servicios que puedan interesar al destinatario.
El correo electrónico transaccional es una oportunidad formidable. Permite construir, mantener la relación entre la empresa y cada uno de sus clientes, pero también optimizar la experiencia de estos últimos comunicándose con ellos, informándolos, acompañándolos y tranquilizándolos.