Cualquiera que sea la calidad de sus boletines, siempre tendrá una cierta tasa de cancelación de suscripciones a las listas de distribución, no hay nada que se pueda hacer para evitarlo. En cambio, puede mantener esa tasa al mínimo y conservar el máximo de sus suscriptores. Para mantener el equilibrio adecuado y utilizar la cancelación de suscripción como un apalancamiento, le explicamos en este artículo cuáles son las principales razones de estas cancelaciones y cómo evitarlas o transformarlas en fuerzas.

Tres razones principales por las que las personas cancelan la suscripción a sus correos electrónicos

Sus lectores pueden cancelar la suscripción por muchas razones diferentes. Aquí están las que más se repiten y las soluciones que se presentan ante usted:


1# Envíos demasiado frecuentes

El hecho de recibir demasiados correos electrónicos es la principal razón por la cual las personas cancelan la suscripción a ciertas comunicaciones. En efecto, a menudo ocurre que los suscriptores se sienten abrumados por la cantidad de correos electrónicos recibidos por usted, pero también por innumerables otros remitentes. Tenga en cuenta que si se han inscrito a sus correos electrónicos, probablemente sea con el objetivo de recibir de vez en cuando contenidos interesantes y/o ofertas promocionales, no para sentirse acosados por mensajes.

Solución
Opte por una frecuencia de envío razonable y adaptada a sus suscriptores, luego observe si la tasa de cancelación disminuye una vez que esto se haya hecho.


2# Contenidos no lo suficientemente relevantes

Si su contenido no está personalizado según las preferencias de sus lectores, existe un fuerte riesgo de que pierdan el interés que tenían al inscribirse y, por lo tanto, cancelen la suscripción diciendo que sus comunicaciones no les corresponden. Esto también puede suceder en caso de enviar contenidos demasiado repetitivos.

Solución
Para interesar a sus suscriptores y sobre todo conservar su interés, debe ser capaz de ofrecerles un contenido coherente y personalizado según cada persona y su posición en el recorrido del cliente. Volvemos al hecho de enviar el mensaje correcto, a la persona adecuada, en el momento oportuno.

Su contenido debe aportarles algo. Debe ser interesante, útil, incluso educativo e inspirador. También debe ser claro y conciso. La calidad es tan importante como la personalización para conservar sus suscriptores. Debe conocerlos, saber cómo y de qué hablarles. Para ello, tómese el tiempo necesario para segmentar su audiencia según sus preferencias e intereses en paralelo con el tema de su campaña.


3# Un diseño descuidado

El contenido es primordial, por supuesto, pero el diseño lo es igualmente. Así es, vivimos en una sociedad donde lo visual es crucial. Así, puede crear el contenido más interesante y relevante que existe, este tendrá menos posibilidades de ser leído si el diseño está mal hecho.

Solución
La primera cosa que el ojo ve, entonces el diseño de su correo electrónico, dará una primera impresión: es mejor que sea buena si no quiere perder sus valiosos suscriptores. Cuide el aspecto visual de su correo electrónico, haga que sea agradable de leer y atractivo, tanto profesional como accesible, adaptándolo al mensaje y a los lectores. Encuentre el equilibrio adecuado entre texto e imagen, piense en el formato para que pueda leerse tanto en una computadora, como en una tableta o un teléfono.


Ver lo positivo en la cancelación de suscripción

Toda campaña de correo electrónico presenta una tasa de cancelación de suscripción, forma parte del juego. Además, estas cancelaciones no son necesariamente negativas. Aquí hay algunos puntos positivos:

  • Sí, pierde suscriptores, pero esto también le permite limpiar su lista para dejar solo los contactos verdaderamente interesados, incluso comprometidos, lo que conduce a una mejor entregabilidad de los mensajes.
  • Un lector que cancela la suscripción no es necesariamente un cliente perdido. Esto significa que sus correos electrónicos ya no le interesan, pero eso no le impide necesariamente apreciar su marca y seguir queriendo sus productos/servicios.
  • Frecuencia, contenido, diseño, personalización: la cancelación de suscripción es una buena manera de mejorar creando correos electrónicos cada vez más efectivos y cuidados. Haga pruebas, analice cada envío, solicite la opinión de los suscriptores a través de formularios, etc. Así podrá saber qué funciona y qué provoca cancelaciones de suscripción, para finalmente optimizar mejor sus envíos.

En caso de cancelación de suscripción, siempre puede ofrecer alternativas a los lectores, como ser contactados a través de otros canales (redes sociales o SMS), o incluso ofrecerles elegir ellos mismos la frecuencia de envío que les corresponda.

Último detalle y no menos importante: no olvide dejar siempre la posibilidad a sus lectores de cancelar la suscripción fácilmente insertando un enlace en el correo electrónico, para estar en conformidad con la ley, pero también para conservar la imagen de una empresa respetuosa y seria.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.