En marketing, la automatización presenta una enorme ventaja ya que permite programar y seguir el desarrollo de una tarea mediante un software dedicado. En cuanto a los correos electrónicos, ofrece un ahorro de tiempo y dinero no despreciable. Veamos juntos cuáles son las mejores técnicas de automatización de correos electrónicos para este año.
Las ventajas de la automatización de correos electrónicos
En lugar de responder manualmente a cada correo recibido y utilizar el tiempo así como el talento de varias personas para hacerlo, lo mejor es optar por la automatización. De esta forma, la respuesta a los correos en cuestión, así como cualquier otra tarea tediosa, es realizada por un software diseñado para ese propósito.
Además de ofrecer un seguimiento preciso y un mejor control de los flujos de trabajo, la automatización es más rápida, más eficiente y evita desperdiciar talentos humanos. Entre los correos automatizados más frecuentemente enviados, mencionaremos aquellos que siguen a una nueva suscripción, a un registro en línea, aquellos que permiten desear el cumpleaños de un suscriptor, etc.
La automatización es una verdadera fuerza de la cual sería una pena prescindir en el marco de una campaña de marketing por correo electrónico. Permite no solo planificar esta misma campaña programando los envíos, sino también personalizarlos y segmentar a los diferentes destinatarios.
Cinco mejores correos automatizados que te aconsejamos utilizar
Cada proceso de automatización responde a un objetivo preciso, adaptándose a los suscriptores afectados. La idea es crear poco a poco un vínculo sólido con estos últimos.
Aquí están las principales automatizaciones de correos a utilizar:
1) Los correos automatizados de bienvenida
Cuando nuevos usuarios se inscriben en tu lista de distribución, es esencial recibirlos como se debe. Dales la bienvenida, agradéceles por inscribirse, muéstrales que esta inscripción es importante para ti. Pregúntales cuáles son sus motivaciones, qué buscan de ti. También puedes presentarles tu marca, tus productos/servicios, pero también enviar, en señal de gratitud, contenido de valor u oferta particular.
En resumen, estos nuevos suscriptores deben sentirse valorados, apreciados y considerar que han tomado la decisión correcta al comunicarnos su dirección de correo. Piensa en personalizar tus líneas de asunto, el impacto será aún mayor. Sin embargo, ten cuidado al elegir tu correo de bienvenida y enviar solo uno para no invadir a tus contactos desde el principio.
2) Los correos automatizados de agradecimiento
Tus suscriptores han participado en uno de tus eventos, han descargado contenido, han comprado uno de tus productos o servicios? Asegúrate de crear correos personalizados para agradecerles. Esto permite mantener el vínculo con ellos, mostrar que no los olvidas y que reconoces su valor.
3) Los correos automatizados transaccionales
Estos últimos permiten ofrecer a tus suscriptores una visibilidad total sobre sus acciones. Qué compra fue realizada, en qué momento, cuando será entregada (si aplica), la factura detallada y cualquier otra información útil. De esta forma, mantienes el contacto con ellos incluso cuando la transacción ha sido realizada. También es una excelente manera de ganar su confianza. Aquí, no olvides agradecerles por la compra realizada.
4) Los correos automatizados cuando el carrito es abandonado
Sucede muy a menudo que los internautas comienzan a llenar su carrito con vistas a una compra en línea, para finalmente no completar la transacción. En ese tipo de situación, puedes programar un correo automátizado para recordar a la persona que su carrito está pendiente. Luego, esta tendrá toda la libertad para finalizar la compra o no. Si tienes miedo de molestar a tus destinatarios con un simple «Tu carrito te espera», no dudes en ser creativo.
Son muchos los clientes que no han cambiado de opinión necesariamente, sino que simplemente han olvidado el carrito en cuestión. Esta técnica puede ayudarte a evitar perder muchas oportunidades de venta.
5) Los correos automatizados de reenganche
Recoger contactos en una lista es una cosa, conservarlos es otra. El compromiso es un punto clave para los especialistas del marketing por correo electrónico. Deben hacer todo lo posible para favorecer la retención de suscriptores, para mantenerlos satisfechos y para asegurarse de que continúan siguiendo la marca, interactuando con ella y comprando sus productos o servicios.
Para evitar una alta tasa de cancelación de suscripción, es importante mantener tus listas de distribución actualizadas y limpiarlas cuando sea necesario. Pero antes de eliminar los contactos inactivos, te aconsejamos programar un correo automátizado de reenganche. Para ello, puedes por ejemplo enviar una oferta exclusiva, preguntar directamente a tus suscriptores si desean darse de baja mientras les recuerdas los beneficios que les ofreces, invitarlos a que te hagan sugerencias de mejora, etc.
El correo automatizado de reenganche debe ser absolutamente personalizado, pero también conciso y captar la atención del destinatario, darle ganas de leer y actuar.
La automatización de correos electrónicos es útil en varios niveles. Alivia a tus equipos de marketing de un trabajo pesado, pudiendo este centrarse en otras tareas. También constituye un excelente medio para personalizar tus envíos, mantener el vínculo que tienes con tus suscriptores y fidelizarlos.