No lo repetiremos lo suficiente, la personalización es hoy en día esencial en la redacción de sus correos electrónicos de marketing. Incluso forma parte de las grandes tendencias de 2022 junto con la utilización de la IA para hacerla lo más precisa posible. Sin embargo, es bueno preguntarse hasta dónde puede llegar esta misma personalización: ¿tutear o tratar de usted a sus destinatarios? Es a esta pregunta a la que le proponemos responder en este artículo.
Aprender a dirigirse a su audiencia
Con la omnipresencia de las redes sociales que ahora son indispensables y constantemente utilizadas, se ha creado una relación diferente entre las marcas y su público. Una proximidad, un espacio en el que ambos pueden dialogar, dejando incluso espacio para que los clientes adquiridos y potenciales comuniquen sus necesidades, sus satisfacciones, pero también su descontento. La antigua frialdad impersonal da paso ahora a algo más íntimo, más auténtico y directo. Una tendencia que lleva, en el ámbito del marketing por correo electrónico en particular, a preguntarse cómo permanecer cerca de sus destinatarios sin volverse demasiado familiar o intrusivo.
En el océano de correos electrónicos recibidos cada día, el público necesita propuestas dirigidas que respondan a sus expectativas, en lugar de mensajes vagos, generales o incluso insistentes, que claramente parecen haber sido enviados a una lista sin tomar el tiempo de ver si encajaba o no. Porque estas cosas se perciben y a veces incluso saltan a la vista.
Los dos puntos clave para personalizar sus envíos
¿A quién le envía su correo electrónico?
Comience por indicar el nombre y apellido de la persona en lugar de un Señora o Señor, ya que esto permite dar la impresión al destinatario de que se dirige directamente a él en lugar de a una masa indistinta. Este detalle crea un intercambio real y el lector se siente así privilegiado, conocido. Por lo tanto, estará mucho más dispuesto a leer su correo.
¿Cuál es su propuesta?
No dude en elegir la microsegmentación para encontrar las preferencias, los comportamientos de compra, la profesión, la edad, la ubicación geográfica, etc., de su público. Luego, según los resultados obtenidos, podrá diseñar mensajes dirigidos e incluso recomendaciones personalizadas, propuestas adaptadas y precisas a las que su audiencia responderá mucho mejor que a los correos no dirigidos.
Tutear o tratar de usted: una pregunta frecuente
Aquí hay una gran cuestión que divide, en todo caso en territorio francés ya que el tema no tiene lugar, por ejemplo, en inglés. Para responder, debe tener en cuenta la imagen que desea transmitir su marca, el mensaje que quiere hacer pasar, y sobre todo el público al que se enviará el correo electrónico.
Las ventajas
- El tuteo crea una proximidad directa, es amigable, simple, personal y relajado.
- El tratamiento de usted constituye una marca de cortesía y respeto en Francia. Es muy adecuado para las comunicaciones formales y profesionales.
Los inconvenientes
- El tuteo puede, para algunos objetivos, parecer demasiado familiar y dar la impresión de que el emisor carece de seriedad, de madurez.
- El tratamiento de usted crea cierta distancia y puede parecer «anticuado», superado, e incluso frío.
Así, debe saber precisamente a quién se dirige en términos de edad, carácter sociodemográfico y situación. No dude en utilizar sus personas, así como toda la información que tenga sobre su audiencia. También es crucial tener en cuenta la personalidad de su empresa, la imagen que desea transmitir: ¿más relajada, joven y accesible, o más seria y profesional?
Para darle un ejemplo, una marca de zapatillas dirigida a jóvenes de 15/25 años tendrá más interés en usar el tuteo, mientras que el tratamiento de usted será más apropiado para un crédito bancario destinado a personas entre 40 y 60 años.
Para concluir, digamos que no hay una regla precisa para una personalización óptima. Lo más importante es conocer bien a sus destinatarios, saber cómo hablarles, qué proponerles, manteniendo coherencia en su comunicación y en lo que refleja. El grado de proximidad se definirá según estos diferentes puntos.