Siempre en el podio de los favoritos de los expertos en marketing, el email marketing está lejos de estar jubilado: ¡su futuro parece más brillante que nunca! Hoy en día, este canal se utiliza para la mayoría de las comunicaciones: ofertas, suscripciones, actualizaciones, soporte al cliente, etc. Veamos juntos algunas cifras interesantes sobre el email marketing.
1) En B2C, la tasa de apertura de correos electrónicos es del 49,1% los lunes y sábados
Según el «Barómetro del email marketing 2023» de Kiliba, los correos enviados en B2C tienen una mayor tasa de apertura los lunes y los sábados que en el resto de la semana.
En cuanto a la mejor tasa de clics, el sábado y el domingo dominan con un 5,2%.
Para la tasa de conversión, conviene apostar sobre todo por el viernes y el domingo, que muestran un sólido 18%.
2) El 70,1% de los franceses consulta su bandeja de entrada principal varias veces al día
Este dato proviene de un estudio realizado por la Data & Marketing Association (DMA). Según parece, la mayoría de los franceses tiene al menos dos direcciones de correo: una “seria” para comunicaciones profesionales y personales, y otra “basura” destinada a publicidad, seguimiento de pedidos, suscripciones a boletines, etc.
Como profesionales del marketing, claramente os conviene hacer lo posible para llegar a la primera (la bandeja principal), ya que la segunda se consulta con mucha menos frecuencia.
3) En 2020, se enviaron y recibieron 306,4 mil millones de correos electrónicos al día
Según Statista, se enviaron más de 300 mil millones de correos electrónicos cada día. Una cifra impresionante que no deja de crecer, con una proyección estimada de 376,4 mil millones para 2025 (1,4 mil millones de emails solo en Francia).
Esto demuestra que el email marketing sigue siendo uno de los canales de comunicación más eficaces hoy en día y lo será durante los próximos años.
4) Los emails personalizados tienen una tasa de conversión un 25% superior a los genéricos
Esta cifra de Statista muestra cuán importante es apostar por la personalización de los correos para convertir más prospectos. Por tanto, es fundamental personalizar el nombre del destinatario, pero también el contenido y el asunto del email, ya que el 59% de los usuarios abren un correo en función de la relevancia del asunto (según un estudio de la DMA).
Otro dato interesante: los correos con una línea de asunto personalizada tienen una tasa de apertura un 26% mayor.
5) El retorno de inversión de una campaña de email marketing eficaz es del 4400%
Según un estudio de Campaign Monitor, el email marketing ofrece un retorno de inversión del 4400%, con un rendimiento de 44$ por cada dólar invertido. Esto explica (entre otras razones y cifras) por qué este canal de comunicación es tan valorado por los profesionales del marketing online.
6) El 48% de los consumidores europeos realizaron una compra directamente desde un correo recibido durante el año
El informe de Marigold sobre las tendencias de consumo indica que el 48% (casi la mitad) de los consumidores europeos realizaron una compra online directamente a partir de un correo electrónico recibido durante el año. Otro punto a favor del email marketing y su capacidad de conversión.
Para concluir, te compartimos una serie de cifras del informe de Marigold, que reflejan las expectativas de los consumidores franceses respecto a las comunicaciones de sus marcas favoritas:
- El 82% busca una experiencia de usuario coherente, independientemente del canal utilizado.
- El 78% desea que sus datos se utilicen de forma responsable.
- El 77% quiere ser recompensado por su fidelidad.
- El 76% desea ser considerado como una persona única.
- El 73% espera que la marca intente construir una relación con ellos.
- El 61% quiere que la marca les haga sentir especiales.
Estadísticas reveladoras que deberían guiar tus futuras campañas.