No hay nada como una buena historia para cautivar a una audiencia. Por eso, el storytelling es una fortaleza para la marca que sabe dominar este arte. Esta estrategia, situada en el corazón del inbound marketing, se apoya en la pasión innata de los seres humanos por las historias para promocionar una marca o un producto/servicio. Aquí les proponemos descubrir el storytelling en marketing, comprender por qué y cómo utilizarlo en sus campañas de emailing.

¿Qué es el storytelling en marketing?

El storytelling, que se puede traducir como «narración» en español, se utiliza en el ámbito del marketing para comunicar un mensaje a un público en forma de historia narrada. Esta puede ser real o ficticia. El objetivo del storytelling es hacer que el consumidor sienta algo con respecto a la marca en cuestión y, idealmente, lograr que esa emoción lo impulse a actuar.

¿Por qué utilizar el storytelling en marketing?

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano es un narrador. Independientemente de su origen, lengua, cultura o religión, usa las palabras para crear, comunicar y reunir.

Las historias son parte integral de nuestra vida y tienen un fuerte impacto en nuestra forma de pensar y comportarnos. En el contexto actual del marketing, especialmente con el crecimiento vertiginoso del inbound marketing y la omnipresencia de las redes sociales, el storytelling se ha convertido en un activo destacado para las marcas.

Aquí están las principales razones para utilizarlo:

  • Permite que una marca sea más humana, despertando el interés del público por ella, ya que parece más real, más auténtica.
  • Genera un sentimiento de comunidad, acercando a las personas en torno a ideas, deseos y/o valores comunes.
  • Facilita la interacción con el público, creando un verdadero vínculo entre él y la empresa. Esta conexión particular ayudará a convertir con mayor facilidad a los prospectos en clientes.
  • Puede ajustarse según el público; la naturaleza de la historia y la forma en que se cuenta serán diferentes según el público objetivo.
  • Ofrece múltiples posibilidades de presentación (textos, imágenes, videos, etc.) y se adapta a todos los canales.
  • Es un excelente medio para que una empresa se destaque de sus competidores contando una historia única y original.
  • Permite al público comprender mejor ciertos mensajes relacionados con un nuevo producto/servicio que a veces puede ser complejo de explicar de manera formal.

¿Cómo implementar una buena estrategia de storytelling para tus campañas de emailing?

Las bases

Toda buena historia que se precie debe integrar uno o varios personajes, entre ellos el principal, una situación de conflicto o desafío, así como una resolución de ese conflicto que constituirá el final de la narración.

Lo mismo ocurre con el storytelling en marketing:

  • El o los personajes conectan la marca con el público. Normalmente, el cliente es el héroe de la historia, mientras que la empresa se manifestará en uno o varios personajes secundarios que ayudan al héroe a resolver su problema.
  • El conflicto o desafío debe provocar emociones en el público que pueda identificarse con la situación en cuestión.
  • La resolución debe lograr que el público actúe (call-to-action).

Las diferentes etapas del storytelling

Conoce a tu público
Lo primero que hay que hacer antes incluso de centrarse en la historia es identificar tu mercado objetivo y definir tus buyer personas para crear un storytelling adaptado.

Identificar la historia a contar
¿De qué deseas hablar en tu historia? ¿Cuál es el mensaje principal que quieres comunicar? Puedes, por ejemplo, decidir contar la creación de la marca, la historia de un producto/servicio en particular, hablar de tus valores, tus compromisos o las causas que te apasionan, etc.

Definir cómo vas a contar la historia
Dependiendo de la historia y del público objetivo, tendrás que decidir el tono y el tipo de presentación (textos, imágenes, videos, etc.) más adecuados. Esta etapa es importante, ya que contribuirá en gran medida a suscitar la emoción en las personas, para que se adentren en tu narración.

Determinar el objetivo de tu historia
¿Qué acción esperas del público después de la historia? Podría ser una compra, una suscripción a tu boletín, etc. Esto te permitirá definir tu call-to-action.

Elegir el o los canales de difusión
Según el público objetivo y el tipo de historia contada, deberás decidir en qué soporte(s) difundirla: email, redes sociales, entradas de blog, libro, artículos, video, podcast, etc. Se recomienda elegir varios.

El storytelling es una excelente manera de humanizar tus correos electrónicos, pero también de lograr que se diferencien de la masa de mensajes que los internautas reciben cada día. ¿Por qué? Porque un correo electrónico que utiliza esta herramienta de narración no solo va a describir, vender o incitar burdamente, sino que propondrá una historia apasionante al lector, lo sacará del enfoque muy terrenal del correo electrónico clásico para sumergirlo en el universo de la marca con un relato creativo, atractivo y adaptado a su personalidad. El storytelling apelará a sus emociones, creará una conexión con el remitente e incluso inspirará al destinatario.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.