Uno podría pensar que se trata de un detalle, sin embargo, tiene una importancia mayor en una campaña. Los especialistas lo saben, el asunto del correo es un elemento crucial que debe tratarse con toda la atención necesaria. ¿Por qué? ¿Cómo? Este artículo te revela los entresijos de este gran pequeño detalle.
¿Por qué cuidar el asunto de tu correo electrónico?
Cuando una persona abre su bandeja de entrada para revisar sus correos, los dos principales elementos que aparecen son el remitente y el asunto. Aunque el primero juega un papel importante, el segundo es igual de importante, ya que es el que va a hacer que el destinatario quiera abrir el mensaje o no. Esto es aún más cierto si la persona no conoce al remitente y puede mostrarse más desconfiada.
5 consejos para crear un asunto de correo electrónico atractivo
1# Elegir la longitud correcta del asunto
No existe un número perfecto respecto a la longitud de un asunto de correo electrónico. Sin embargo, está claro que escribir una novela no es en absoluto recomendable. Si es demasiado largo, el asunto no será visible en su totalidad y podría despertar desconfianza o aburrimiento. Debes ser breve, conciso y claro, yendo directo al grano. En promedio, cuenta con 6 a 8 palabras máximo, y de 25 a 40 caracteres.
También piensa en verificar el número de caracteres que se pueden mostrar en la bandeja de entrada del destinatario (esto varía de una bandeja a otra). Esto te permitirá apuntar mejor el espacio del que dispones y, por tanto, adaptar mejor la elección de tu línea de asunto.
No olvides que el espacio del asunto es más reducido en los teléfonos móviles, por lo que también tendrás que adaptar tu asunto según este criterio.
2# Usar las palabras correctas: cuidado con las palabras spam
Algunas palabras son tabú, o al menos tienen muchas posibilidades de llevarte a la categoría de spam. Es recomendable conocer estas palabras.
Aquí tienes algunos ejemplos: factura, regalo, urgente, ayúdame, transferencia de Paypal, Visa, 100% gratis, tasa de interés más baja, comprar, aumentar las ventas, etc.
Seamos claros, no se trata de no usarlas nunca, sino de limitar su uso, variar las palabras elegidas según los distintos correos electrónicos, y colocarlas de manera sutil.
Si tienes palabras clave, trata de colocarlas lo más posible al comienzo del asunto.
3# Hablar humano en lugar de robot
La persona que va a abrir tu correo electrónico es un ser humano y estamos en 2022. El lenguaje impersonal y robotizado ya no tiene lugar en el emailing: ¡bienvenidos a la era de la personalización! Para redactar tu asunto, debes tener en cuenta a la persona a la que está destinado el correo electrónico, darle la impresión de que el mensaje está dirigido únicamente a ella y no a una lista de desconocidos.
Cuanta más información tengas sobre tus contactos, más material tendrás para personalizar tus asuntos (edad, hábitos de compra, intereses, etc.). Si no tienes muchos datos, en este caso coloca al menos el nombre de la persona, con un «tú» o «tu» para darle esa sensación de exclusividad.
4# Jugar con la paleta de emociones
¿Cuál es la primera emoción que deseas despertar en el destinatario? La envidia, la urgencia, la curiosidad, la sorpresa, etc. La gama es amplia y te deja margen para actuar según el tema de tu correo electrónico, así como el tipo de público objetivo.
Para que el destinatario desee abrir tu correo electrónico, es importante saber qué emoción deseas jugar y cómo jugarla. Lo más difícil es encontrar el justo equilibrio entre un asunto que sea explícito, pero que también invite a hacer clic para saber más.
5# No olvidar probar
Último consejo, y no menos importante: el A/B testing. Es esencial y no debe ser pasado por alto, ya que no solo te permitirá comparar varios asuntos, sino también saber cuál es el más efectivo y por qué. Esta herramienta es extremadamente útil para afinar y optimizar el asunto de tu correo electrónico.
Consejos adicionales
- Sí, puedes usar emojis en los asuntos de tus correos electrónicos, incluso puede ser muy eficaz, pero hazlo con moderación. No se trata de un mensaje de texto enviado de amigo a amigo.
- Evita colocar en tu asunto de correo electrónico mayúsculas, caracteres especiales y una puntuación excesiva (???, !!!!, etc.).
Si recapitulas: el asunto es un factor clave que participa directamente en la tasa de apertura. Es el que hace que el destinatario decida abrir su correo electrónico en lugar de eliminarlo, colocarlo como no deseado, o peor, como spam. Debe diferenciarse, atraer, despertar curiosidad, pero también confianza. Todo un programa que, en última instancia, no es tan complicado una vez que se aplican las buenas prácticas. Recuerda, por último, que el asunto del correo electrónico también afectará tu puntuación como remitente y, por tanto, tu tasa de entrega. Otra buena razón para tomarse el tiempo y dedicarse a ello.