¿Y si le dijeran que existe una manera legal, económica y más o menos fácil de obtener información clave sobre un tema? Esto es, en particular, lo que permite el OSINT, un conjunto de técnicas de investigación basadas en fuentes de acceso libre. Una gran ventaja para la empresa que no duda en utilizar las numerosas herramientas de este sistema de investigación inteligente.

¿Qué es la OpenSource INTelligence?

El OSINT o OpenSource INTelligence, que se puede traducir como Inteligencia de Fuentes Abiertas, es una metodología de recopilación y análisis obtenido a partir de fuentes de información accesibles al público y no clasificadas. Esta información puede obtenerse de forma gratuita y otras de pago. Pueden referirse a un individuo o a una organización. Pueden provenir de internet, de diversos medios, de libros, de artículos de prensa, de datos comerciales, de vídeos, de conferencias, de comunicados de prensa, etc.

El OSINT es uno de los 4 grandes pilares de la inteligencia en internet junto con el OSD (Open Source Data), el OSIF (Open Source Information) y el OSINT-V (Validated OSINT).

Concretamente, ¿para qué sirve el OSINT en las empresas?

El OSINT tiene numerosas aplicaciones variadas. Una empresa puede utilizar esta metodología con varios objetivos, como investigar a la competencia, monitorear el desarrollo de un mercado específico, estudiar a potenciales clientes, informarse sobre las personas que postulan en ella (particularmente si se trata de puestos clave especialmente sensibles), etc. La empresa también puede utilizar el OSINT para saber qué información sobre ella está accesible al público, por lo tanto, a la competencia y a posibles atacantes (fraudes, intentos de phishing, etc.). Es una buena manera de medir así sus fortalezas y sobre todo sus debilidades.

Diagrama de herramientas OSINT y categorías relacionadas.

De manera más global aquí, la OpenSource INTelligence permite recolectar y analizar información, para luego, en función de estos datos de acceso libre, tomar una decisión precisa e informada.

¿Cómo utilizar la OpenSource INTelligence?

Para utilizar correctamente el OSINT, son necesarios varios pasos.

  1. Definir su objetivo, la razón por la cual recurre a esta metodología. Por ejemplo, puede tratarse de conocer las oportunidades comerciales en un mercado determinado y un objetivo preciso, o informarse sobre los antecedentes profesionales de un futuro candidato.
  2. Determinar el tipo exacto de información que necesita recopilar para cumplir con su objetivo. El tipo de información en cuestión puede aumentar a medida que avanza la investigación.
  3. Elegir las fuentes y los soportes que le permitirán obtener esta información, basándose en el objetivo de su investigación. Este paso es particularmente largo y delicado.
  4. Recolectar la información reunida y luego agruparla.
  5. Analizar la información para poder cumplir con su objetivo de inteligencia.

¿Cuáles son las herramientas de inteligencia OSINT más populares?

Existen una multitud de herramientas OSINT utilizadas para diferentes tipos de inteligencia. Entre las más conocidas, mencionaremos:

  • Maltego; especialista en el análisis de enlaces (entre personas, organizaciones, etc.) y en la exploración de datos.
  • Shodan; búsqueda de dispositivos conectados a Internet, por lo tanto, con dirección IP visible.
  • TheHarvester; búsqueda de información sobre una persona, un sistema, una empresa o un evento dado.
  • SpiderFoot; recopilación y análisis de numerosos datos como direcciones IP, dominios y subdominios, ASN, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, nombres de usuario, etc.
  • Plataforma abierta de datos públicos

Sin olvidar OSINT Framework, un sistema en línea gratuito y bien construido, que ofrece a los usuarios una plétora de herramientas de investigación conectadas, y que permite obtener información precisa sobre uno u otro tema.

Dependiendo de su objetivo, su investigación de OSINT puede ser extremadamente simple o extremadamente complicada y larga. Sin embargo, esta metodología sigue siendo muy útil y ofrece a su empresa una verdadera ventaja competitiva así como información precisa sobre una problemática a la que debe responder.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.