El BIMI es un estándar emergente de autenticación de correos electrónicos. Un estándar más que útil para los expertos en marketing, en un mundo donde el phishing y las estafas en línea no dejan de crecer. Entre sus diversas ventajas, el BIMI permite evitar los filtros de spam, mejorar la experiencia del usuario y destacar entre los demás mensajes en la bandeja de entrada de sus destinatarios. Le ofrecemos aprender más sobre este estándar y ver cómo puede implementarlo para mejorar la entregabilidad de sus mensajes.

¿Qué es el BIMI?

BIMI o « Brand Indicators for Message Identification », es un nuevo estándar que permite identificar al remitente de un correo electrónico mostrando el logo de la marca directamente al lado del mensaje cuando este último es enviado a través del dominio de mensajería de su marca.

Ya hemos abordado en artículos anteriores el DMARC, un protocolo de autenticación, política y reporte cuyo objetivo es luchar contra el phishing y contra los correos electrónicos fraudulentos autenticando a los emisores de correos electrónicos. BIMI funcionará de una manera similar al permitir que la marca/empresa en cuestión demuestre que es realmente la emisora del mensaje enviado.

Interfaz de correo electrónico en smartphone

¿Cuáles son los principales beneficios de BIMI?

  • Mejor prevención de fraudes
  • Aumento de la entregabilidad de los correos electrónicos
  • Mejora de la tasa de apertura
  • Evita ser colocado en spam por el servidor de mensajería
  • Mejor experiencia del usuario ya que el logo de la marca se muestra directamente al lado del mensaje en la bandeja de entrada
  • Mejor identificación de la marca por parte de los destinatarios
  • Mayor visibilidad de la marca durante las campañas de marketing
  • Fomenta la confianza y la fidelidad del público
  • Mejor reputación del remitente
  • Logo ya no controlado por los proveedores de clientes de correo, sino directamente por los propietarios de dominios y las marcas

El punto de la confianza es aquí particularmente importante. De hecho, el BIMI da la posibilidad a los suscriptores de ver inmediata y fácilmente quién es el remitente del mensaje, por lo tanto, de tener la seguridad de que este último es confiable y de que pueden abrirlo de manera segura.

¿Cómo funciona el BIMI?

Para implementar el BIMI, lo primero que debe hacer es configurar su política DMARC en modo «cuarentena» o «rechazo», sin olvidar configurar correctamente los protocolos SPF y DKIM.

Luego debe crear un registro TXT (texto) en su proveedor DNS.
Escriba «default._bimi.» seguido de su dominio de envío de correos electrónicos.

Por ejemplo:
default._bimi.ejemplo.com

Coloque el logo de su marca en formato SVG en lugar de la URL del logo.
v=BIMI1; l=https://ejemplo.com/logo.svg; a=;

La configuración del BIMI es relativamente sencilla, pero puede utilizar este inspector para verificar. Una vez que su correo electrónico sea entregado, el servicio de mensajería del destinatario buscará el archivo BIMI y su alojamiento para verificar que lo pueda autenticar. Una vez hecho esto, el archivo BIMI indicará al servicio de mensajería dónde puede encontrar el logo del emisor. Logo que luego será extraído, y colocado en la bandeja de entrada junto al correo electrónico.

Bueno saber:
Tenga en cuenta que el Verified Mark Certificate (VMC) es opcional, pero altamente recomendado.

Aunque no todos los proveedores de mensajería admiten el estándar BIMI aún, no debería tardar en llegar. Por ahora, los principales que lo hacen son Google, Verizon Media (Yahoo!, AOL), y Fastmail. ¿Su cliente de mensajería no está en esta lista? Eso no le impide implementar el estándar BIMI si lo desea. Sabiendo que permite, entre otras cosas, mejorar la entregabilidad de los mensajes así como el reconocimiento de la marca, y reforzar la confianza del público, reconozca que sería una pena perderse estas ventajas. No solo tendrá una ventaja competitiva, sino que también le permitirá demostrar su capacidad para adaptarse e innovar.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.