¿Desea reabrir el diálogo con clientes o visitantes que abandonaron su sitio con las manos vacías? Justamente ese es el propósito del email retargeting, una técnica eficaz que permite a las marcas reconectarse con personas que no han realizado una compra o completado una acción de inmediato. Este artículo le revela cómo, con algunos toques personales y estratégicos, puede aumentar sus conversiones mientras respeta a su audiencia.

¿Qué es el email retargeting y cuáles son sus principales ventajas?

El email retargeting es una estrategia de marketing digital que consiste en enviar correos electrónicos dirigidos a usuarios que ya han interactuado con su sitio web o aplicación móvil, pero que no han realizado una acción concreta, como una compra o una inscripción, por ejemplo.

Esta técnica se basa en la recopilación de datos sobre el comportamiento de los visitantes para crear mensajes personalizados que puedan incitarlos a regresar al sitio y completar una transacción.

El uso de este tipo de correo electrónico presenta varias ventajas interesantes:

  • Aumento de la tasa de conversión – El retargeting permite dirigirse a individuos que ya han mostrado interés por sus productos/servicios, aumentando así las posibilidades de conversión.
  • Mejora del ROI – Debido a que es dirigido, el email retargeting tiende a generar un retorno de inversión más elevado en comparación con las campañas de marketing tradicionales.
  • Fortalecimiento de la fidelización – Al mantenerse en contacto con los visitantes después de su primera visita, usted incrementa las posibilidades de crear una relación duradera con ellos.

Acciones diferentes según el tipo de audiencia

Para una campaña de email retargeting efectiva, es importante diferenciar las estrategias en función del público objetivo.

1) Los simples visitantes

Son aquellos que han navegado por su sitio pero que no han realizado necesariamente una compra o inscripción. Para esta categoría, el objetivo es transformar el interés inicial en compromiso concreto.

Ejemplos de estrategias de retargeting
Emails de bienvenida
Recordatorio de carrito abandonado
Contenido educativo relacionado con los productos/servicios consultados por los visitantes

2) Los clientes comprometidos

Son aquellos que ya han realizado una compra o participado activamente en su sitio. Aquí, usted desea fortalecer la relación, aumentar la fidelidad y estimular la repetición de compras.

Ejemplos de estrategias de retargeting
Ofertas exclusivas
Nuevos lanzamientos y preventas de nuevos productos/servicios
Programas de fidelidad

3) Los clientes inactivos

Son los clientes que no han interactuado con su sitio o productos/servicios durante un período prolongado. Debe, por lo tanto, reavivar su interés e incentivarlos a realizar nuevas compras.

Ejemplos de estrategias de retargeting
Emails de reactivación
Encuesta de retroalimentación
Actualizaciones hechas en sus productos/servicios


Buenas prácticas para tener éxito en su campaña de email retargeting

Personalización

Los correos deben ser altamente personalizados para reflejar los intereses específicos de los usuarios. Utilice los datos recopilados, especialmente los datos de comportamiento, para adaptar el contenido de cada correo a su destinatario.

Momento óptimo

El momento del envío de los correos es un factor determinante para su eficacia. Enviar un correo electrónico demasiado pronto puede parecer prematuro e intrusivo, mientras que un mensaje enviado demasiado tarde puede perder relevancia. Lo ideal es probar diferentes plazos para identificar el momento en que los usuarios son más propensos a reaccionar favorablemente.

Contenido atractivo

Sus correos deben ser atractivos y útiles. Cree mensajes que capten la atención con un diseño atractivo y contenido bien legible y conciso.

Utilice títulos llamativos y visuales de calidad para mantener el interés. Incluya llamados a la acción (CTA) claros que guíen a los usuarios sobre lo que espera de ellos (finalizar una compra, leer un artículo de blog, etc.).

Prueba y optimización

Para saber qué es lo que mejor funciona con su audiencia, realice pruebas A/B para evaluar diferentes aspectos de sus correos, como las líneas de asunto, el contenido del mensaje y el diseño.

Analice el rendimiento de cada variante para comprender qué resuena mejor con su público. Luego podrá usar esta información para afinar sus campañas y mejorar su rendimiento general.


Respeto de las regulaciones y atención especial al RGPD

Se trata aquí de un punto particularmente importante. Debe asegurarse de respetar las regulaciones vigentes con respecto a la protección de datos personales, como el RGPD. A continuación, algunos imperativos para mantenerse conforme en sus envíos:

  • Antes de recopilar datos personales, asegúrese de obtener un consentimiento explícito por parte de los usuarios. Puede, por ejemplo, tratarse de una casilla que mostraría que aceptan que sus datos sean utilizados para retargeting.
  • Proporcione información clara y comprensible sobre lo que planea hacer con los datos recopilados. Esta misma información debe ser fácilmente accesible, por ejemplo, a través de una política de privacidad detallada en su sitio.
  • Implemente medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados, pérdidas accidentales o destrucciones.

Seguir estas buenas prácticas no solo le permitirá cumplir con las leyes vigentes, sino también ganar la confianza de sus clientes y prospectos mientras los anima a actuar en favor de su marca. Cada correo se convierte así en una oportunidad de transformar un interés pasajero en un compromiso duradero.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.