Escenario frecuente: envías una campaña de emailing para invitar a tus clientes a un seminario web, a una venta flash o a un evento exclusivo. Ellos están interesados, pero entre otros correos electrónicos, la vida diaria y las distracciones de todo tipo, tu evento se olvida rápidamente. El enlace «Agregar al calendario» permite evitar este problema. Al ofrecer a tus suscriptores la posibilidad de registrar un evento directamente en su calendario, les simplificas la vida y aumentas las posibilidades de que recuerden la fecha en el momento oportuno. Exploremos juntos por qué y cómo integrar esta funcionalidad en tus envíos.

¿Por qué incluir un enlace «Agregar al calendario» en tus correos electrónicos?

El enlace «Agregar al calendario» o «Suscribirse al calendario» es una herramienta que, aunque en apariencia básica, es de hecho extremadamente práctica y relevante, especialmente en el contexto de campañas de emailing relacionadas con eventos.

Aquí hay cuatro buenas razones para considerar esta opción:

Mayor participación de tus contactos

Al agregar el evento directamente en su calendario, es mucho menos probable que tus suscriptores lo olviden. Además, los recordatorios automáticos de las herramientas de calendario ayudan a garantizar que los participantes estén preparados en el momento previsto.

Mejor experiencia para los usuarios

Ofrecer un botón que agregue automáticamente una fecha importante al calendario de tus suscriptores les facilita la tarea. Y sabemos que cuanto más sencilla sea una acción, ¡más dispuestas estarán las personas a realizarla!

Mayor compromiso

El compromiso no se limita a la apertura de un correo electrónico. Al permitir que los usuarios se preinscriban a un evento con un simple clic, los acercas a la participación activa, lo que permite aumentar la calidad de tu audiencia.

Mayor tasa de participación

Incluir un enlace «Agregar al calendario» puede aportar un retorno de inversión significativo. Según un estudio de Litmus, los correos electrónicos que contienen este tipo de enlace registran un aumento en la participación en los eventos de hasta un 30 %. El impacto es aún más pronunciado para los eventos en línea, donde la facilidad de acceso juega un papel esencial.

¿Cómo funciona este enlace?

Los enlaces «Agregar al calendario» suelen ser archivos en formato .ics, un estándar utilizado por la mayoría de las aplicaciones de calendario, como Google Calendar, Yahoo, Outlook y Apple Calendar… Cuando un suscriptor hace clic en el enlace, se descarga un archivo .ics, lo que permite agregar el evento a su calendario en solo unos clics.

Plataformas como Google Calendar y Outlook también ofrecen la posibilidad de generar enlaces directos, evitando así la necesidad de descargar un archivo .ics. Esto simplifica el proceso y garantiza una integración aún más fluida para el usuario.

Cómo crear e integrar un archivo .ics para tus correos electrónicos de eventos

Crear un archivo .ics es una tarea simple y accesible, incluso para profesionales de marketing sin habilidades técnicas avanzadas. Hay dos principales opciones disponibles:

1) Uso de una herramienta de calendario

Puedes utilizar Google Calendar u Outlook para crear un evento, luego exportarlo en formato .ics o generar un enlace directo. Esto te permite obtener un archivo o un enlace que puedes incluir en tus correos electrónicos, y que será compatible con la mayoría de los calendarios de tus suscriptores, sin tener que usar herramientas adicionales.

2) API de calendario

Para campañas a gran escala o eventos personalizados, puedes utilizar APIs de calendario como las de Google o Microsoft. Estas permiten crear enlaces dinámicos que pueden integrarse directamente en tus correos electrónicos, ofreciendo así una experiencia de usuario adaptada a las necesidades de cada uno.

Algunos consejos para integrar un enlace «Agregar al calendario»

  • Asegúrate de que el enlace «Suscribirse al calendario» esté colocado de manera visible en tu correo electrónico. Lo ideal es colocarlo cerca de la llamada a la acción. Por ejemplo, justo debajo de un botón «Inscríbete» o «Reserva tu lugar».
  • El usuario debe saber inmediatamente de qué se trata. Prefiere etiquetas claras como «Agregar a tu calendario» para captar la atención, evitar confusiones y fomentar la acción.
  • Asegúrate de que tu enlace funcione con diversos calendarios, incluyendo Google, Outlook y Apple. Cuanto más flexible sea, más se utilizará.

Facilita la integración de tus eventos

Aunque pueda parecer un simple elemento añadido, el enlace «Suscribirse al calendario» tiene de hecho el poder de influir enormemente en el impacto de tus correos electrónicos. Te permite tener suscriptores que, además de abrir tu mensaje, también se comprometen activamente al reservar la fecha en cuestión, lo que aumenta las posibilidades de que participen.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.