¿Has perfeccionado y probado tus correos electrónicos? ¿Estás listo para enviarlos? No tan rápido, todavía queda una tarea crucial que no debes olvidar, es decir, validar las direcciones objetivo. De hecho, sin esta verificación, no está garantizado que lleguen a buen puerto, es decir, a la bandeja de entrada de tus destinatarios. Aquí tienes los 4 pasos esenciales para mejorar tu colocación en la bandeja de entrada.

¿Por qué es tan importante validar las direcciones de email antes de enviarlas?

La validación de correos electrónicos es el medio más efectivo para asegurar que dispones de datos de calidad. Permite, específicamente, varias cosas importantes:

Implica revisar todo con lupa: la accesibilidad de las direcciones, su validez, su ortografía, su formato, los posibles errores (involuntarios o voluntarios) y la reputación del dominio asociado.

Así, validar tus correos electrónicos antes de enviarlos es una excelente manera de mejorar tu tasa de entrega, de apertura y, por lo tanto, de conversión, así como de proteger tu reputación como remitente. Esto también te impedirá perder tiempo y dinero enviando correos a personas que no desean recibir tus comunicaciones o a direcciones que no funcionan.

validacion correos entrega bandeja entrada

Los 4 pasos esenciales para llegar a la bandeja de entrada de tus destinatarios

1# Eliminar las direcciones inválidas

Una buena entregabilidad de los correos electrónicos depende indudablemente de direcciones de correo válidas. Si tu lista está llena de datos incorrectos, la tasa de rebote podría ser perjudicada. Para limpiar todo esto, utiliza una plataforma que permita realizar la validación de todos los contactos importados de manera automática y rápida. ¿Resultado? Obtendrás una lista limpia, compuesta de direcciones válidas, y así podrás concentrarte en la calidad del contenido enviado.

2# Eliminar los spam traps

Otro peligro que acecha en tu lista de contactos: los spam traps, o «trampas de spam». Se trata de direcciones de correo falsas que, aunque parecen completamente normales, tienen como objetivo servir de trampa para los spammers.

Los spam traps pueden hacer que tus correos aterricen en la carpeta de «spam» y perjudicar gravemente tu reputación como remitente. Utilizar un servicio de verificación de correos te permitirá identificar los spam traps y eliminarlos de tu lista de direcciones.

3# Eliminar las direcciones consideradas como «spam»

Es muy común que una lista incluya direcciones cuyos propietarios te han marcado en algún momento como «spam». Continuar enviando mensajes a estos contactos puede causar grandes daños; por lo tanto, es importante eliminarlos de tu lista para evitar consecuencias desfavorables. Los ISP vigilan cuidadosamente tu reputación como remitente. Una tasa alta de quejas o rebotes inevitablemente llamará su atención. Un buen servicio de validación te permitirá detectar este tipo de direcciones y eliminarlas automáticamente de tu lista.

4# Eliminar las direcciones demasiado generales

Los correos electrónicos que comienzan con contact@ o service@, por ejemplo, son rara vez efectivos en términos de apertura. De hecho, son direcciones generales, buzones de recepción misceláneos donde tu mensaje tiene todas las oportunidades de perderse. Si quieres llegar a tu objetivo, es mejor optar por direcciones específicas con el nombre y/o apellido del destinatario.

Seguir estos 4 pasos esenciales antes de cada envío te ayudará enormemente a llegar a la bandeja de entrada de tus contactos y a mejorar los resultados de tu campaña de marketing. Para ayudarte a validar tus correos, Captain Verify es la mejor plataforma en términos de funcionalidades y eficacia.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.