El cold mailing (traducir como «correo electrónico en frío») consiste en enviar correos electrónicos a prospectos que no han tenido contacto previo con su marca. Contrario a lo que se cree, este tipo de envío está lejos de ser obsoleto o inútil. Además de permitir alcanzar nuevos prospectos, establecer relaciones comerciales y promover productos/servicios, ofrece también un ROI impresionante cuando se ejecuta correctamente. Porque todo está en el arte y la manera. ¿Cómo transformar un simple correo no solicitado en una oportunidad de conexión y conversión? Te explicamos en este artículo.

Entender a tu audiencia

Un cold mailing ciertamente no significa enviar cualquier cosa a cualquiera. Como siempre, es imperativo entender quiénes son tus destinatarios antes de redactar tu mensaje. ¿Cuáles son sus necesidades, sus desafíos y sus intereses?

Imagina que te diriges a directores de marketing en el sector de la salud. Tu correo debería abordar temas como la mejora de la experiencia del paciente gracias a estrategias de comunicación digital efectivas, por ejemplo.

Una investigación profunda sobre tu audiencia objetivo te permitirá personalizar tu envío y hacerlo relevante, incluso si no fue solicitado originalmente.

El asunto del email: la famosa primera impresión

Según Ranktracker, el 33% de los destinatarios abren un correo solo basado en el asunto del mensaje, y una línea de asunto personalizada aumentará la tasa de apertura en un 50%. Admitamos que vale la pena esforzarse en este elemento, ¿no es así?

El asunto de tu email es crucial, ya que actúa como el primer contacto con tu destinatario. Ese mismo asunto debe ser tanto intrigante como informativo, sin caer en la trampa del clickbait (cebo de clics).

A continuación algunos ejemplos

Maximiza tu ROI: descubre estrategias comprobadas
Este asunto apuesta por el atractivo universal del retorno sobre la inversión, animando al destinatario a abrir el correo para saber más sobre las estrategias que podrían mejorar su rendimiento.

[Nombre], mejora tus resultados con nuestras soluciones a medida
La personalización usando el nombre refuerza la conexión, mientras que la promesa de soluciones a medida despierta el interés.

Revelación: los secretos de una gestión [aspecto] eficaz
Este asunto despierta la curiosidad del destinatario prometiendo revelar secretos sobre un tema particular que es crucial para él.

Cuidar las primeras líneas

Las primeras líneas son especialmente importantes. Determinan en gran medida el éxito o el fracaso de tu intento de conexión, e incluso de interacción con un destinatario.

En efecto, una vez abierto el correo, son ellas las que deben captar la atención del lector (en un flujo constante de mensajes diarios) y darle ganas de continuar leyendo. Estas primeras líneas deben enganchar su interés de inmediato y mostrarle el valor añadido que aportas. Una introducción concisa y enfocada refuerza tu credibilidad y aumenta las posibilidades de que tu correo sea leído atentamente.

Estructurar correctamente el mensaje

El cuerpo de un cold mailing debe prolongar el compromiso inicial ofreciendo una presentación clara, concisa y estructurada de tu propuesta.

Comienza con un saludo personalizado, seguido de una introducción que capte la atención. Detalla bien el valor de tu oferta, destacando cómo responde específicamente a las necesidades del destinatario. En claro, debes explicar qué ofreces y por qué es ventajoso para la persona en cuestión. Sé preciso sobre los beneficios de tu producto o servicio y cómo puede resolver un problema específico.

Personalizar el contenido demuestra que entiendes al lector y refuerza la relevancia de tu mensaje.

Para terminar, redacta una conclusión profesional y cortés (en el mismo tono que tu mensaje). Esto dejará una impresión positiva mientras fomenta una respuesta.

Llamada a la acción: un elemento clave

No olvides incluir una llamada a la acción (CTA) precisa para incentivar al destinatario a interactuar más.

La llamada a la acción en un cold mailing es un elemento crucial, ya que guía al destinatario hacia el siguiente paso deseado, transformando un simple mensaje en una oportunidad de compromiso. Para ser efectiva, debe ser simple, directa, relevante y fácilmente identificable en el correo. Cada CTA debe estar adaptada a la acción específica que deseas que el destinatario realice.

No dudes en probar diferentes CTAs para entender qué funciona mejor con tu audiencia.

A continuación algunos ejemplos

  • Reserva tu demostración gratuita ahora
  • Descarga nuestra guía completa aquí
  • Conoce más sobre esta solución
  • Programa tu consulta gratuita hoy mismo
  • Obtén un 20% de descuento con este código especial válido X días

Un CTA bien diseñado puede aumentar considerablemente las tasas de respuesta y contribuir al éxito de tus campañas de marketing por correo electrónico.

Redactar un cold mailing eficaz requiere preparación, un buen conocimiento de tu audiencia y un mensaje claro. Siguiendo los consejos anteriores y realizando pruebas regularmente a partir de los comentarios, serás capaz de transformar tus cold mailings en poderosas herramientas de conversión.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.