Cuando se desea crear una dirección de correo electrónico gratuita, muchas plataformas de mensajería ahora solicitan una verificación del número de teléfono móvil. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad y reducir el número de cuentas fraudulentas. Sin embargo, puede haber casos en los que prefieras no compartir tu número de teléfono, o quizás no dispongas de uno. Descubre en este artículo por qué los proveedores te piden que ingreses tu número de teléfono cuando creas una dirección, cuáles son los métodos para no tener que revelar esta información, así como sus ventajas y desventajas.
¿Por qué razones los proveedores de mensajería exigen una verificación del número de teléfono?
Aquí están algunas de las razones principales por las que la verificación del número de teléfono por parte de los proveedores de mensajería se ha vuelto común:
Seguridad de la cuenta
La verificación del número de teléfono es una precaución adicional en materia de seguridad. En caso de pérdida de contraseña o problemas de acceso, el proveedor puede enviarte un código de verificación por SMS para permitirte recuperar tu cuenta. Esto impide que terceros no autorizados accedan a tu información personal.
Prevención del fraude
Las verificaciones mediante número de teléfono pueden ayudar a reducir la cantidad de cuentas fraudulentas, cuentas de spam y cuentas usadas con fines maliciosos. Al exigir un número de teléfono válido, los proveedores pueden rastrear e identificar mejor a los usuarios, lo que contribuye a mantener la calidad del servicio.
Autenticación
La verificación del número de teléfono permite autenticar a un usuario, lo que significa que el proveedor puede tener más confianza en la identidad de la persona que crea la cuenta. Esto también puede ser útil para combatir la suplantación de identidad en línea.
Comunicación urgente
En algunos casos, un número de teléfono válido puede ser esencial para permitir que los proveedores de mensajería se comuniquen con los usuarios en caso de problemas de seguridad o para informarles de actualizaciones importantes.
La verificación del número de teléfono no es requerida por todos los proveedores de mensajería, y algunos servicios permiten crear cuentas sin esta verificación. Sin embargo, se ha convertido en un estándar de seguridad para muchos servicios, en particular para cuentas que contienen información sensible o para usuarios que desean una mayor protección de su cuenta de mensajería.
2 métodos para crear una dirección de correo electrónico sin verificación del número de teléfono
1) Usar un servicio de correos electrónicos temporales
Los servicios de correos electrónicos temporales, como Temp Mail, Guerrilla Mail, Mailinator o 10 Minute Mail, te permiten crear una dirección de correo electrónico temporal sin necesidad de proporcionar un número de teléfono.
Estas plataformas son perfectas si, por ejemplo, necesitas registrarte en boletines informativos u otros servicios en línea que requieren proporcionar una dirección de correo electrónico.
Atención, ten en cuenta que estas direcciones generalmente solo están activas durante un corto período y, por lo tanto, no son adecuadas para un uso a largo plazo.
2) Usar servicios de correos electrónicos anónimos
Algunas plataformas, como ProtonMail, Tutanota, Mailfence, Hushmail o Yandex Mail, ofrecen la posibilidad de crear una dirección de correo electrónico sin verificación del número de teléfono. Estos servicios se centran en la seguridad y el respeto a la privacidad, con un cifrado de la información de principio a fin.
Sin embargo, es importante notar que la creación de una cuenta anónima puede estar sujeta a ciertas restricciones y no ser totalmente anónima si utilizas tu dirección IP personal.
Uso de servicios de mensajería sin número de teléfono: ventajas y desventajas
Las ventajas
Protección de la privacidad – El uso de servicios de mensajería sin número de teléfono puede ayudar a proteger tu privacidad evitando la divulgación de tu número personal.
Anonimato – Si deseas mantenerte anónimo, puedes crear una cuenta de mensajería sin revelar tu identidad real.
Flexibilidad – No necesitas tener un número de teléfono, lo que puede ser práctico si no tienes uno o si prefieres no usarlo para la verificación.
Reducción del seguimiento – Los servicios de mensajería gratuitos que no solicitan un número de teléfono pueden limitar la cantidad de información personal recopilada sobre ti.
Las desventajas
Menor seguridad – La ausencia de un número de teléfono asociado a una cuenta de mensajería puede reducir la seguridad de la cuenta, ya que la recuperación en caso de pérdida de contraseña puede ser más complicada.
Limitaciones – Algunos servicios de mensajería gratuitos que no exigen un número de teléfono pueden tener limitaciones en términos de almacenamiento, funciones de seguridad o soporte al cliente.
Riesgo de spam y abuso – Las cuentas de mensajería creadas sin verificación del número de teléfono pueden ser utilizadas con fines de spam, abuso o actividades maliciosas, lo que puede afectar la calidad de tu experiencia de mensajería.
La elección de utilizar un servicio de mensajería sin número de teléfono depende de tus preferencias personales, tus necesidades y tus preocupaciones en materia de seguridad y privacidad. Antes de decidirte, es esencial sopesar los pros y los contras para asegurarte de que esta solución se adapte bien a tu situación.