Una base de datos de clientes degradada es una bomba de tiempo y puede traer numerosos problemas que afectan no solo las tasas de conversión, sino también la reputación del remitente. Peor aún, esto puede llevar a problemas de entregabilidad y, con el tiempo, a sanciones por parte de los proveedores de correo electrónico. ¿Cómo asegurarse de que su base de datos permanezca limpia, eficiente y cumpla con las regulaciones vigentes? Le proponemos 4 estrategias infalibles para ayudarle a optimizar la gestión de sus contactos y mejorar su rendimiento de marketing.
Por qué mantener su base de datos impecable
Aunque la respuesta parece obvia, volvamos sobre el porqué antes de abordar el cómo.
Una base de datos bien mantenida es una fuente de valor no despreciable, comenzando por la entregabilidad. Menos rebotes significa una mejor reputación de remitente y una mayor probabilidad de que sus correos lleguen a la bandeja de entrada, que es su objetivo principal.
Pasemos luego a la tasa de apertura y la tasa de conversión. Cuanto más envíe mensajes a contactos comprometidos, más probabilidades tendrá de obtener interacciones y ventas.
Otro punto no despreciable es la reducción de costos. De hecho, la mayoría de las plataformas de emailing cobran según el volumen de envío. Tener una base limpia le evita desperdiciar recursos en contactos inactivos o erróneos.
Finalmente, queda la cuestión de la conformidad con las regulaciones. Mantener rigurosamente limpia su base de datos le permite alinearse con las obligaciones legales en materia de consentimiento y protección de datos.
¿Pero cómo hacer para que su base permanezca limpia y eficiente?
4 métodos probados para una base de datos en óptimas condiciones
1) Implementar una recolección cualitativa de contactos
¡La calidad siempre vale más que la cantidad! En lugar de buscar acumular la mayor cantidad de direcciones de correo electrónico, concéntrese en el valor de sus contactos.
Utilice el doble opt-in para que cada usuario pueda confirmar su suscripción a través de un correo de validación. Esto reduce los errores y las inscripciones fraudulentas o no deseadas.
Verifique las direcciones de correo electrónico al registrarse utilizando una herramienta dedicada como Captain Verify para evitar errores de escritura y direcciones desechables.
Huye como de la peste de las bases de datos a la venta o de alquiler. A menudo contienen direcciones obsoletas, e incluso direcciones trampa que pueden gravemente depreciar su reputación.
2) Limpiar regularmente su base de datos
En lugar de conformarse con una limpieza ocasional de vez en cuando, opte por una limpieza frecuente. Es imperativo para garantizar la fiabilidad de sus envíos.
Elimine las direcciones inactivas y los rebotes – Analice los informes de apertura y rebote proporcionados por su solución de emailing para identificar las direcciones que ya no responden. Retire de la base aquellas que muestran errores permanentes y considere un reintento para aquellas que están inactivas por más de seis meses.
Detecte los duplicados – Utilice una herramienta de desduplicación para identificar las direcciones similares y fusionar o eliminar aquellas que están de más. También puede filtrar por nombre o dominio para evitar duplicados involuntarios.
Verifique la sintaxis de los correos electrónicos – Pase su base de datos a través de un verificador automático que detecta errores comunes (ejemplo: «gamil.com» en lugar de «gmail.com»), luego corríjalos a través de un script de depuración.
- Bueno saber: Recordemos que la limpieza manual es ineficaz y tediosa. La mejor solución para las acciones antes mencionadas es automatizarlas. De esta forma, aprovecha un seguimiento constante sin esfuerzo y una base de datos saludable, continuamente eficiente.
3) Segmentar y mantener a sus suscriptores comprometidos
Una base bien segmentada mejora el compromiso y reduce las desuscripciones porque permite enviar mensajes más adecuados y personalizados, basados en las expectativas y comportamientos de los suscriptores.
Utilice segmentos basados en la actividad. Puede, por ejemplo, separar los contactos activos de los inactivos para enviarles mensajes adecuados, como ofertas exclusivas a los primeros y correos de reactivación para los segundos.
Personalice las comunicaciones. Al segmentar su audiencia según criterios específicos (preferencias, historial de compras, comportamiento de apertura), aumenta la relevancia de sus mensajes y limita las desuscripciones.
Reactive a los suscriptores inactivos inteligentemente. En lugar de simplemente enviarles una oferta, ofrezca contenido atractivo, como un cuestionario sobre sus intereses o un descuento personalizado.
Facilite la desuscripción con un botón bien visible y ofrezca una alternativa, como reducir la frecuencia de los correos o un precio de suscripción más ventajoso si se trata de un servicio de pago.
4) Involucrar a todos los actores para una base de datos de calidad
Una base de datos limpia no es solo una cuestión de tecnología, sino también de educación.
Los equipos internos
Forme al equipo de marketing sobre las buenas prácticas para la recolección y mantenimiento de datos, integrando procesos claros y auditorías regulares para garantizar su implementación.
Los suscriptores
Explique a sus contactos por qué es necesario mantener su información actualizada destacando beneficios concretos como la recepción de ofertas relevantes, la personalización de mensajes y la reducción de correos no deseados.
Los socios
Asegúrese de que las fuentes externas de datos respeten los estándares de calidad estableciendo cláusulas contractuales precisas y realizando controles frecuentes para evitar la integración de direcciones no conformes o obsoletas.
Una base de datos bien mantenida es la garantía de un email marketing eficaz y rentable. Recopile con cuidado, limpie regularmente, segmente inteligentemente y sensibilice a las personas involucradas: estas buenas prácticas marcarán la diferencia.