Imaginen lanzar una campaña de email marketing minuciosamente preparada, cuando se dan cuenta de repente que sus correos electrónicos nunca llegan a destino. ¿La razón? Su dominio o su dirección IP ha sido colocada en una lista de bloqueo. Para los expertos en marketing digital, este tipo de escenario es una pesadilla que puede poner en peligro la entregabilidad de los correos electrónicos y afectar directamente las ventas. La buena noticia: es posible ser eliminado de una lista de bloqueo. ¿Cómo? Precisamente eso es lo que veremos en este artículo.
Entender qué es una lista de bloqueo
Una lista de bloqueo, o blocklist, es una lista de direcciones IP o dominios identificados como fuentes potenciales de spam o comportamiento malicioso. Estas listas son utilizadas por los proveedores de servicios de correo (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.) para filtrar los correos sospechosos y proteger a los usuarios contra el spam y los ciberataques.
Blocklist vs Blacklist: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque los términos «blocklist» y «blacklist» se usan a menudo de manera intercambiable, existe una distinción notable. «Blacklist» se refiere a una lista de direcciones IP o dominios prohibidos debido a actividades sospechosas o maliciosas, con una connotación punitiva.
Por el contrario, «blocklist» se enfoca en la prevención y el filtrado de correos electrónicos sin necesariamente implicar una intención maliciosa, ya que estos pueden ser rechazados por otras razones.
Los diferentes tipos de blocklists
Las blocklists internas son gestionadas directamente por los proveedores de correo como Google, Yahoo u Outlook y afectan únicamente a los correos enviados a sus usuarios.
Las blocklists externas son administradas por organizaciones de terceros como Spamhaus, Barracuda o Spamcop y son utilizadas por numerosos servicios de correo para filtrar el spam.
Entre estos tipos de blocklists, se distinguen:
- Las blocklists IP (internas y externas), que registran direcciones IP sospechosas, a menudo de servidores de envío de correos.
- Las blocklists de dominios (internas y externas), que bloquean los nombres de dominio identificados como fuentes de spam.
- Las blocklists RBL (externas): Son listas en tiempo real utilizadas para bloquear los correos electrónicos provenientes de IP conocidas por ser fuentes de spam.
Diagnosticar el problema
Antes de actuar, primero debe confirmarse si realmente está en una lista de bloqueo.
¿Cómo saber si está bloqueado?
Algunas señales pueden indicar una inscripción en una lista de bloqueo, como una disminución repentina de la tasa de apertura de correos, un aumento en los correos rechazados (bounces) o un número inusual de quejas por spam, por ejemplo.
También se pueden utilizar herramientas como:
- MXToolbox
- MultiRBL
- Spamhaus
- SenderScore para evaluar la reputación de su IP o dominio.
Si su dirección IP o dominio aparece en una lista de bloqueo, luego debe entenderse el porqué.
Identificar la causa del bloqueo
Aquí algunas razones comunes:
- Altas tasas de quejas – Demasiados usuarios marcan sus correos como spam.
- Poca interacción – Una gran cantidad de correos no abiertos puede indicar un problema de reputación.
- Envíos a direcciones inválidas – Los spamtraps pueden desencadenar un reporte.
- Configuración técnica incorrecta – SPF, DKIM y DMARC mal configurados.
- Filtración de su lista de contactos – Un pirateo o robo de datos puede llevar a un uso malicioso de su dominio.
- Envío masivo de correos en un corto período – Una actividad repentina e inusual puede ser percibida como sospechosa.
- Software malicioso – Un servidor comprometido puede ser usado para enviar spam sin su conocimiento.
Procedimiento para ser eliminado de una blocklist
1) Corregir los errores técnicos
Verifique sus registros SPF, DKIM y DMARC con herramientas como DMARC Analyzer. Debe resolver los problemas de autenticación para demostrar a los proveedores su legitimidad como remitente.
2) Limpiar su lista de contactos
Elimine las direcciones inválidas e inactivas. Use una herramienta de verificación de bases de correos como Captain Verify para mantener una base limpia.
Considere también implementar un doble opt-in para garantizar que sus suscriptores estén realmente interesados.
3) Contactar a la blocklist correspondiente
Cada blocklist tiene su propio procedimiento de eliminación.
- Spamhaus: Use su formulario de solicitud de eliminación y asegúrese de corregir la causa del bloqueo.
- Barracuda: Complete una solicitud de eliminación en su sitio oficial después de haber verificado su reputación.
- Spamcop: Las eliminaciones son a menudo automáticas si no se detecta actividad sospechosa después de unos días.
La importancia de prevenir futuros bloqueos
El ser eliminado es una cosa, pero hay que evitar que esto vuelva a suceder.
Lo primero a hacer es establecer un monitoreo de reputación. Para ello, existen herramientas de monitoreo como Google Postmaster o Microsoft SNDS y Yahoo. Luego, automatice la limpieza de su base de datos para evitar direcciones obsoletas.
El segundo punto clave para evitar aparecer de nuevo en una lista de bloqueo es cumplir con las regulaciones. Verifique que sus prácticas estén en conformidad con las leyes de protección de datos y siempre proporcione un enlace de bajas visible y funcional en sus envíos.
Finalmente, tenga presente esto: aparecer en una lista de bloqueo puede parecer catastrófico, pero con un enfoque estructurado y acciones correctivas apropiadas, es posible superarlo.