Se sabe que el marketing por correo electrónico es sumamente eficaz. Un mensaje bien diseñado influye fuertemente en los consumidores y en sus decisiones de compra. Pero para eso, dicho mensaje debe cumplir una serie de criterios y respetar cada vez más reglas. Es ahí donde Google Postmaster Tools interviene ofreciendo a los remitentes una visión general sobre el rendimiento de sus envíos y ayudándolos a identificar los problemas que pueden afectar la entrega de los correos electrónicos. ¿Te interesa? Te explicamos los entresijos de Google Postmaster Tools en este artículo.

Introducción a las herramientas de Google Postmaster

Google Postmaster Tools es un servicio gratuito ofrecido por Google para permitir a los remitentes de correos monitorear y evaluar el rendimiento de sus envíos en Gmail. Proporciona información detallada sobre diversos parámetros tales como la reputación del remitente, la tasa de spam, los bucles de retroalimentación (feedback loop), y mucho más.

Google Postmaster Tools permite no solo mejorar la entregabilidad, sino también monitorear tu reputación como remitente e identificar problemas específicos que afectan tu tasa de apertura y de clics.

¿En qué son útiles las herramientas Google Postmaster para los especialistas en marketing por correo electrónico?

Monitoreo y mejora de la reputación del remitente

Reputación del dominio e IP – Google Postmaster ofrece información sobre la reputación de tu dominio y de tus direcciones IP, lo cual es crucial para asegurar que tus correos lleguen a la bandeja de entrada. Una reputación positiva significa menos filtrado como spam.

Comentarios de los usuarios – Los comentarios y las tasas de spam reportadas por los usuarios de Gmail te indican si tu contenido está siendo bien recibido o no. Puedes usar estos datos para ajustar el contenido o la frecuencia de los correos electrónicos.

Optimización de la entregabilidad de los correos electrónicos

Autenticación de correos electrónicos – Google Postmaster proporciona análisis sobre la autenticación de los correos electrónicos a través de SPF, DKIM y DMARC. Así puedes verificar que tus correos estén correctamente autenticados, reduciendo el riesgo de que sean marcados como spam.

Seguimiento del rendimiento de entrega – La información sobre cómo tus correos son tratados por los servidores de Gmail (retrasos o rechazos, por ejemplo) ayuda a identificar y resolver problemas de entrega, garantizando que tus campañas lleguen a su público objetivo.

Aseguramiento de la seguridad y privacidad

Cifrado de correos electrónicos – Google Postmaster indica el porcentaje de correos enviados con cifrado TLS, lo cual es vital para la seguridad y privacidad de las comunicaciones. Puedes usar esta información para mejorar la seguridad de tus envíos.

Análisis y ajuste basados en datos precisos

Decisiones basadas en datos – La información detallada proporcionada por Google Postmaster es útil para ayudarte a tomar decisiones basadas en el rendimiento real en lugar de suposiciones.

Ajustes y pruebas – Puedes usar esta información para probar tus campañas de correo electrónico (hora de envío, contenido, frecuencia, etc.) y ajustarlas según los resultados obtenidos.

Configurar las herramientas de Google Postmaster

Paso 1: Acceso a Google Postmaster Tools

Debes tener una cuenta de Google. Si no es el caso, puedes crear una gratuitamente. Una vez hecho esto, dirígete a postmaster.google.com e inicie sesión con tu cuenta de Google.

postmaster google

Paso 2: Verificación de la propiedad del dominio

Haz clic en el botón «+», luego ingresa el dominio para el cual deseas configurar Postmaster Tools. Debes probar que posees el dominio añadiendo un registro DNS TXT o un registro CNAME a tu configuración DNS.

Paso 3: Configuración de registros DNS

Genera el TXT o el CNAME. Google proporcionará los detalles del registro necesario. Accede a tu administrador de dominio y añade el registro dado por Google.

Paso 4: Validación de la propiedad del dominio

Después de haber añadido el registro DNS, vuelve a Google Postmaster Tools y haz clic en «Validar». Si todo está configurado correctamente, tu dominio será verificado.

Entender y usar los datos de Google Postmaster Tools

Una vez que tu dominio esté verificado, comenzarás a recibir datos en tu panel de Google Postmaster Tools.

Pestaña «Reputación del remitente»
postmaster google
Esta pestaña muestra la reputación de tu dominio y de tus direcciones IP en función de los comentarios de los usuarios de Gmail. Las puntuaciones se clasifican como bajas, medias o altas.

Pestaña «Tasa de spam»
Esta pestaña muestra el porcentaje de tus correos señalados como spam por los usuarios de Gmail.

Pestaña «Autenticación»
postmaster google
Esta pestaña proporciona información sobre los correos que pasan (o fallan) las verificaciones SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail), y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance).

Pestaña «Comentarios»
Si estás inscrito en el programa FBL de Gmail, esta pestaña muestra los datos relativos a las quejas de los usuarios. Esta información puede ser utilizada para ajustar tus listas de suscripción y mejorar la relevancia de tu contenido.

Pestaña «Rendimiento de la entrega»
Esta pestaña proporciona información sobre cómo se tratan tus correos por los servidores de Gmail, incluyendo retrasos y rechazos.

Pestaña «Cifrado»
Esta pestaña muestra el porcentaje de tus correos que fueron transmitidos con cifrado TLS; una información crucial para la seguridad.

Algunos consejos para maximizar la utilidad de Google Postmaster Tools

  • Revisa regularmente tus datos de Postmaster para detectar problemas rápidamente.
  • Utiliza la información para mejorar tus prácticas de envío de correos electrónicos.
  • Asegúrate de mantener o mejorar tu reputación como remitente.
  • Verifica que tus correos estén correctamente autenticados y cifrados.

Como puedes ver, Google Postmaster Tools es un recurso invaluable si eres especialista en correo electrónico. Al proporcionar datos detallados sobre cómo se tratan tus envíos por Gmail, te permite perfeccionar tus estrategias, mejorar la entregabilidad de tus envíos y gestionar tu reputación como remitente. ¿Resultado? Campañas más eficaces, suscriptores más comprometidos y un mejor retorno de inversión.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.