La consulta HLR, o HLR Lookup, contribuye en particular a mantener una base de datos limpia y actualizada, lo que permite enviar SMS a números de teléfono activos. También ayuda a contrarrestar el creciente desarrollo de la portabilidad de números móviles que, a pesar de sus ventajas para los usuarios, dificulta la tarea para las empresas que utilizan este canal de comunicación. ¿Cómo funciona el HLR Lookup? ¿Cuáles son sus ventajas y permite incluso la geolocalización de los usuarios? Es a estas preguntas a las que proponemos responder en este artículo.

¿Qué es un HLR?

El HLR (acrónimo de Home Location Register) se refiere a la base de datos central de una red de telefonía móvil. Esta contiene todos los detalles de la tarjeta SIM de los suscriptores que utilizan la red en cuestión (número de teléfono, localización del número, etc.). Todos los operadores disponen de un HLR. Esto les permite saber si las personas están autorizadas a usar la red central GSM y realizar un seguimiento de cómo se envían las llamadas y los mensajes.

Información del HLR

El usuario

  • IMSI (Identidad Internacional del Suscriptor Móvil) – Número único del usuario (almacenado en la tarjeta SIM)
  • IMEI (Identidad Internacional del Equipo Móvil) – Número único del terminal de telefonía móvil
  • MSISDN (Número Internacional ISDN de Suscriptor Móvil) – Número de llamada internacional del usuario

Mapa con localización en portátil

Localización del usuario

  • Dirección MSRN (Número de Itinerancia de la Estación Móvil) – Dirección del usuario en una red extranjera
  • Direcciones de los MSC y VLR – Posición aproximada del usuario

¿Qué es el HLR Lookup?

La consulta HLR (HLR Lookup) consiste en acceder en tiempo real a la información de un suscriptor de una red de telefonía móvil. Para las empresas que practican el marketing por SMS, por ejemplo, esto permite especialmente verificar si los contactos de su lista de envíos están actualizados, determinando así el estado del número de teléfono en cuestión (activo, ausente, bloqueado, suspendido) y el operador al que está asociado. Una ventaja importante para mantener una lista de contactos limpia, libre de duplicados y números no asignados.

Otras informaciones pueden obtenerse en tiempo real mediante una consulta HLR:

  • Tipo de número de teléfono
  • Localización del contacto (número de teléfono y país registrado para dicho número)
  • País y red afectados si el usuario está en itinerancia
  • Incidentes que pueden impedir el envío de un SMS (teléfono apagado, fuera de red, etc.)
  • Transferencia del número de una red a otra (si es el caso), y fecha en la que el número de teléfono fue transferido por última vez

Atención, la información del HLR se refiere al número de teléfono y no a las características de su usuario.

Ventajas principales

Para las operaciones de marketing por SMS, el HLR Lookup permite en particular limpiar las listas de contactos de números de teléfonos móviles, reduciendo los costos y ahorrando tiempo al evitar enviar mensajes a contactos inválidos o desactivados. Un factor que también impactará positivamente la entregabilidad de sus envíos.

La consulta HLR también ayuda a obtener un mejor enfoque de los diferentes contactos y facilita la resolución de problemas relacionados con la entrega de mensajes.

Finalmente, el HLR Lookup es útil para validar números de teléfono proporcionados en formularios en línea.

¿El HLR Lookup permite geolocalizar números de móviles?

Sí y no. Como se explicó anteriormente, la consulta HLR permite localizar un contacto, pero de forma limitada (país), refiriéndose al lugar de emisión del número y no al sitio exacto donde se encuentra el dispositivo. Una geolocalización precisa sería ilegal en virtud de la Ley de Protección de la Privacidad de los Usuarios.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.