A diferencia del B2C, donde la emoción y la impulsividad pueden influir en las decisiones de compra, el B2B se basa en procesos más largos y racionales. Las relaciones se construyen sobre la confianza, la experiencia y una comprensión profunda de las necesidades de los clientes. En este contexto, cada mensaje cuenta, y el SMS no es una excepción. Aquí están las mejores prácticas para impulsar sus ventas a través del SMS, evitando los errores más comunes.

Segmentar su audiencia para un enfoque dirigido

En lugar de enviar el mismo mensaje a toda su base de contactos, divida sus prospectos y clientes en segmentos según criterios relevantes tales como el tamaño de la empresa, el sector de actividad, la etapa en el ciclo de ventas, o incluso el historial de compras.

Este enfoque dirigido le permite enviar mensajes más relevantes y mejor adaptados a las necesidades específicas de cada segmento.

Personalización: la clave del éxito

Después de la segmentación viene la personalización, un elemento fundamental para hacer exitosa una campaña SMS en B2B. Los responsables de la toma de decisiones en las empresas reciben a diario una multitud de comunicaciones, y un mensaje genérico corre un alto riesgo de ser ignorado. Al segmentar sus contactos en primer lugar, puede luego diseñar mensajes adaptados a cada perfil.

Utilice el nombre del destinatario, mencione detalles propios de su empresa o haga referencia a intercambios anteriores. Esta atención a la personalización muestra que se ha tomado el tiempo de comprender las necesidades de su prospecto, lo cual aumenta así sus posibilidades de obtener una respuesta favorable.

Elegir el momento adecuado, o la cuestión del tiempo

El tiempo es otro factor determinante en la eficacia de sus campañas SMS. Enviar un mensaje en el momento equivocado puede dañar su imagen de marca o simplemente hacer que su envío no sea realmente leído.

Tenga en cuenta que los horarios de oficina, generalmente entre las 9 y las 18 horas, son los más adecuados para enviar SMS en B2B. Sin embargo, es importante conocer el ritmo de trabajo de sus clientes objetivo. Por ejemplo, un mensaje enviado temprano en la mañana o al final del día podría perderse en la agitación del día. Probar diferentes franjas horarias y analizar las tasas de respuesta le ayudará a afinar su estrategia.

Ofrecer valor añadido

En B2B, cada interacción debe aportar un valor añadido. Para captar la atención de su audiencia, es esencial que sus SMS ofrezcan un beneficio claro e inmediato. Esto puede ser un enlace a contenido relevante (como un libro blanco o un estudio de caso), una invitación a un webinar, o incluso una oferta exclusiva.

Lo principal es asegurarse de que el contenido de su mensaje responda a una necesidad precisa de su interlocutor, y no simplemente a un objetivo de venta.

Utilizar los CTA de manera estratégica

En un contexto B2B, es importante usar los call-to-action con discernimiento. Un buen CTA debe ser claro, directo y ofrecer un beneficio concreto.

Por ejemplo, en lugar de un simple “Más información”, podría proponer “Descargue nuestro informe exclusivo sobre las tendencias de su sector”. Este tipo de CTA incita a la acción al resaltar un beneficio tangible para el destinatario.

Integrar el SMS en una estrategia multicanal

El SMS no debe ser utilizado solo. Para un impacto máximo, le aconsejamos integrarlo en una estrategia de comunicación multicanal.

Por ejemplo, después de enviar un correo electrónico importante, puede usar un SMS para recordar a su cliente que consulte dicho correo o para confirmar la recepción de un documento. Del mismo modo, un SMS puede servir para recordar una reunión próxima o para enviar un enlace rápido a un webinar.

La integración del SMS con otros canales permite crear una experiencia coherente para el cliente. El mensaje no solo se refuerza, sino que también es más fácil que se tenga en cuenta.

Respetar las reglas de cumplimiento

En B2B como en B2C, el respeto a las reglas de cumplimiento es imperativo. Asegúrese de que todos sus envíos de SMS cumplen con las regulaciones vigentes, especialmente la obtención previa del consentimiento de los destinatarios y la inclusión de una opción de baja.

No respetar estas reglas puede no solo conllevar sanciones, sino también perjudicar su reputación y la confianza de sus clientes.

Finalmente, no olvide medir los resultados de sus campañas SMS y adaptarlas si es necesario. Analice las tasas de respuesta, las tasas de conversión y los comentarios de los clientes para identificar qué funciona y qué debe mejorar. No dude en experimentar con diferentes mensajes, momentos de envío y segmentos de clientes para optimizar sus resultados.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.