Al igual que con el emailing, la verificación y limpieza regular de sus listas de contactos telefónicos es imperativa para el éxito de sus campañas de SMS marketing. Esto se puede gestionar directamente dentro de su empresa, internamente, o recurriendo a una plataforma especializada. En este artículo, le proponemos 6 buenas prácticas que le permitirán conservar la calidad de sus bases de datos y garantizar así mejores resultados durante sus envíos.
1) Realizar una primera verificación durante la captura
Cuando un cliente o un prospecto le proporciona sus datos de contacto, considere verificar de inmediato el número de teléfono indicado. Esto le permitirá ver de inmediato si hay un error o no, en lugar de acumular las capturas para finalmente encontrarse con una lista que contiene varios contactos cuyo número es erróneo.
2) Verificar regularmente sus listas de contactos
A menudo sucede que las personas cambian de número de teléfono. Por lo tanto, es importante actualizar regularmente sus bases de datos verificando que los números que figuran en ellas aún sean válidos. Esto evitará que envíe SMS que no llegarán a su destino.
Aquí, el uso de una API le será de gran ayuda, ya que le permitirá realizar estas verificaciones sin tener que contactar a cada persona para controlar su número.
La frecuencia de limpieza varía según el uso. Puede ir desde una vez al mes hasta una vez al trimestre, algunas empresas eligen hacerlo solo una vez al año.
3) Evitar la compra o el alquiler de bases de datos telefónicas
Nunca lo repetiremos lo suficiente, está más que desaconsejado comprar o alquilar listas de contactos ya hechas. Es ciertamente más práctico y rápido que construir una lista de manera orgánica, pero corre un alto riesgo de encontrarse con un alto porcentaje de números incorrectos o peor, de contactos que no han consentido recibir mensajes de su parte.
4) Limpiar su lista de contactos
Cuando encuentre números de teléfono incorrectos, incompletos, duplicados, mal formateados o que ya no están en funcionamiento, puede optar por modificarlos (a menos que ya no existan), o decidir eliminarlos. Esta limpieza es esencial para mantener una base de datos sana, confiable y de calidad, sobre la cual se apoye para sus campañas de SMS marketing.
Las plataformas especializadas como Captain Verify permiten detectar estos diferentes tipos de números de teléfono no válidos, corregirlos y eliminarlos. Ofrecen un ahorro de tiempo muy ventajoso, ya que es una tarea larga y tediosa.
5) Normalizar el formato de los números capturados
Cuando ingrese nuevos números de teléfono, le aconsejamos encarecidamente que utilice un formato preciso. Para esto, use la norma E.164 (plan de numeración de telecomunicaciones públicas internacionales) que le permitirá obtener un estándar básico para todos los números de teléfono de su lista y evitar posibles duplicados o errores de captura.
6) Conocer el tipo de números de teléfono que figuran en su lista
Existen varios tipos de números de teléfono. Entre los móviles, los fijos, o incluso los de tarifa adicional, no siempre es fácil orientarse. Sin embargo, cuando llama o escribe a un contacto, es importante saber de qué tipo de número se trata. Una llamada comercial generalmente será menos recibida si se realiza en un fijo, en casa del contacto, en lugar de en su teléfono profesional. De igual manera, enviar un SMS a un fijo no serviría de nada.
Para concluir, es imperativo verificar regularmente los números de teléfono que figuran en su base de datos. Esta verificación se puede hacer al momento de la recopilación, pero también debe continuar en el tiempo realizando limpiezas regulares. Así, se asegurará de tener listas de contactos de calidad y un mejor rendimiento en sus campañas de marketing.