Los SMS fraudulentos son una plaga que afecta a millones de personas cada día y representan una amenaza creciente para la seguridad digital. Estos mensajes, a veces llamados «smishing» (un término que combina SMS y phishing), son intentos de engañar a los usuarios para robar su información personal, financiera o profesional.

¿Cuáles son los principales tipos de SMS fraudulentos? ¿Cómo reconocerlos? ¿Cómo pueden los expertos en marketing asegurarse de que sus comunicaciones por SMS se perciban como confiables y profesionales? Les respondemos en este artículo.

Las técnicas utilizadas en los SMS fraudulentos

¡Sin duda, a los estafadores no les falta imaginación cuando se trata de diseñar SMS engañosos! Hablemos juntos de las tácticas más frecuentemente utilizadas.

Suplantación de identidad (o «spoofing»): Los estafadores envían mensajes utilizando números o nombres de contacto que se parecen a los de servicios conocidos (bancos, administraciones, etc.). Esto genera una falsa confianza en el destinatario con el fin de extraerle información.

Los enlaces hipervínculos falsos: Estos mensajes contienen enlaces que redirigen al usuario a sitios fraudulentos que imitan perfectamente a los de marcas o instituciones conocidas. Una vez en estas páginas, se invita a las víctimas a introducir información sensible.

Los mensajes de emergencia o de amenaza: Los estafadores a menudo juegan con el miedo y la urgencia. Por ejemplo, un mensaje puede indicarte que tu cuenta bancaria será bloqueada si no haces clic inmediatamente en un enlace para confirmar tu información. Al crear un sentimiento de pánico, empujan al usuario a actuar sin tomarse el tiempo para reflexionar.

Las ofertas «demasiado buenas para ser verdad»: Algunos SMS prometen recompensas o ganancias que parecen muy generosas y sobre todo que a menudo aparecen de la nada. Este tipo de enfoques atrae a los usuarios jugando con su deseo de aprovechar una buena oferta.

Aquí hay algunos ejemplos de SMS fraudulentos:

  • El falso mensaje de banco: «¡Atención! Su cuenta bancaria está suspendida. Haga clic aquí para reactivarla inmediatamente: [enlace].»
  • El falso envío de paquete: «Su paquete está en espera de pago de tarifas adicionales. Pague ahora a través de este enlace: [enlace].»
  • La falsa recompensa: «¡Felicitaciones, has ganado un iPhone! Haz clic aquí para reclamar tu premio: [enlace].»
  • El intento de phishing: «Se requiere actualización de su información para su cuenta de PayPal. Conéctese aquí para evitar cualquier bloqueo: [enlace].»

Reconocer un SMS fraudulento

El número del remitente

Si el número parece extraño o proviene de un contacto desconocido, desconfía. Los estafadores también pueden suplantar la identidad de un remitente conocido, cambiando uno o dos dígitos en el número de teléfono.

Los enlaces sospechosos

Un enlace acortado (como bit.ly o tinyurl) es a menudo utilizado por los estafadores para ocultar su dirección real. Si un enlace te parece sospechoso, evita hacer clic en él y verifica la autenticidad contactando directamente el servicio pretendido.

El tono urgente

Un mensaje que te apremia a actuar inmediatamente, especialmente mencionando consecuencias graves (bloqueo de cuenta, multa, etc.), es con frecuencia un signo de fraude.

Los errores de idioma

Muchos SMS fraudulentos contienen errores gramaticales, ortográficos o formulaciones extrañas. Estos errores son buenas pistas.

Las solicitudes de datos personales

Ningún servicio legítimo te pedirá nunca que proporciones información confidencial como contraseñas, números de tarjeta de crédito o códigos PIN por SMS.

Cómo evitar que tus envíos se perciban como SMS fraudulentos

Los expertos en marketing que utilizan el SMS como herramienta de comunicación deben prestar mucha atención para que sus campañas no se confundan con intentos de fraude. Si eres uno de estos profesionales, aquí hay algunas buenas prácticas a adoptar:

  • Usa un nombre de remitente identificado y fácilmente reconocible, como el de tu empresa o una entidad oficial, y no un simple número de teléfono.
  • Redacta mensajes claros y sin errores. Los destinatarios tendrán más confianza en la legitimidad de tu SMS si está correctamente redactado.
  • Nunca solicites información confidencial por SMS. Si es realmente necesario, redirige a los usuarios a una página segura en tu sitio oficial.
  • Personaliza tus SMS con el nombre del destinatario, pero también con información específica que demuestre que ya tienes una relación establecida con él.
  • Trabaja con proveedores de servicios SMS certificados que garanticen una buena entregabilidad y cumplan con las normas de seguridad. Estas plataformas también te permitirán seguir el rendimiento de tus envíos y verificar la autenticidad de los números utilizados.
  • No olvides nunca la mención STOP SMS que permite a los destinatarios una opción fácil de darse de baja si lo desean.
  • Respeta el marco legal respecto a las horas y días de envío de SMS profesionales.

Como habrás comprendido, la vigilancia es el primer escudo contra los SMS fraudulentos. Vigilancia por parte de los consumidores, por supuesto, pero también de las empresas legítimas que se comunican a través de este canal. Para estas últimas, una herramienta como Captain Verify puede ser particularmente adecuada, ya que permite, entre otras cosas, verificar y limpiar las listas de contactos.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.