Aunque ya hemos hablado del pre-header en cuanto a estrategia y optimización, hoy les proponemos abordar el tema del encabezado. De hecho, detrás de esta simple línea se esconden informaciones muy útiles, que permiten rastrear el recorrido realizado por el correo electrónico en cuestión. Aquí les explicamos cómo leer y comprender estas informaciones.

Pequeño recordatorio sobre el encabezado de email

El encabezado, o «email header», forma parte de los tres elementos principales que se encuentran en un correo electrónico. Acompaña al cuerpo, es decir, el texto principal, así como al sobre, que son las informaciones no visibles para el remitente y el destinatario, permitiendo la transferencia del mensaje de un servidor a otro. El encabezado, por su parte, contiene informaciones sobre el remitente del mensaje, sobre el destinatario y sobre el enrutamiento del correo electrónico (servidores, ISP, etc.). Estas informaciones son esenciales para la entregabilidad del email.

El encabezado comprende una parte visible que se muestra inmediatamente, con el emisor del mensaje, el o los destinatarios, la línea de asunto y la fecha, e incluso a veces un breve vistazo del correo electrónico. Esta parte permite al destinatario tener una idea general de lo que contiene el correo y decidir si abrirlo o no.

Lo que no todo el mundo sabe, sin embargo, es que el encabezado también contiene una parte no visible que contiene detalles sobre el destinatario y sobre la ruta seguida por el mensaje para llegar a su destino (servidores, proveedores de acceso, etc.). Estos datos son particularmente útiles si se desea asegurar que el email es seguro (sin estafas ni programas maliciosos) y que no ha sufrido ninguna modificación durante su recorrido.

¿Cómo acceder a todos los elementos del encabezado?

Estas informaciones más técnicas, no visibles, están disponibles y pueden mostrarse si así lo desea. El principio es más o menos el mismo en los diferentes servidores de mensajería. Aquí se explica cómo hacerlo para los principales:

Hotmail
En su bandeja de entrada, haga clic derecho en el encabezado del mensaje en cuestión, seleccione «Mostrar fuente», luego «Mostrar fuente del mensaje».

Gmail
En su bandeja de entrada, abra el mensaje en cuestión, haga clic en los tres puntos en la parte superior derecha, luego seleccione «Mostrar original».

Yahoo! Mail
En su bandeja de entrada, abra el mensaje en cuestión, haga clic en los tres puntos en la parte superior, luego seleccione «Ver mensaje en texto plano».

Apple Mail
En su bandeja de entrada, abra el mensaje en cuestión, haga clic en «Ver» en el menú superior, seleccione «Mensaje», luego «Todos los encabezados».

Las diferentes partes del encabezado de email

Las partes principales y aquellas que son directamente visibles son el nombre del remitente («De» o «From»), el o los destinatarios («A» o «To») del email, así como la fecha de envío.

Luego vienen los elementos más técnicos que buscará como se describió anteriormente:

  • La línea de asunto («Asunto» o «Subject»);
  • El trayecto de retorno (return path) que permitirá reenviar el correo a una dirección indicada (remitente u otra) en caso de error o de no entrega en la bandeja de entrada;
  • La parte «Received» que indica el email de la persona que recibió el mensaje, el servidor, la dirección IP así como el protocolo de identificación (firma DKIM, SPF);
  • El Message-ID, que es la huella digital única para cada mensaje;
  • La MIME-version, un estándar que permite insertar diversos tipos de documentos en el email (video, audio, imágenes, etc.);
  • El Content-type que permite ver los diferentes tipos de contenidos integrados en el mensaje (texto, imagen JPEG, etc.).

¿Por qué son importantes estas informaciones?

El hecho de tener una vista detallada de la totalidad del recorrido de su mensaje es un gran activo en términos de entregabilidad, ya que le permite identificar claramente posibles problemas y resolverlos más fácilmente. También es un excelente medio para que los destinatarios verifiquen la legitimidad del email recibido.

Así, cuando lance su campaña por emailing, piense en configurar correctamente sus sistemas de envío, y por supuesto en realizar varias pruebas de antemano.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.