Cuando envía correos electrónicos, es esencial que lleguen a sus destinatarios y terminen en su bandeja de entrada en lugar de en una carpeta secundaria o en spam. La entregabilidad y el posicionamiento en la bandeja de entrada están intrínsecamente relacionados y contribuyen en gran medida al éxito de sus campañas de correo electrónico. Descubra las mejores prácticas para mejorar su posicionamiento en la bandeja de entrada y así aumentar su tasa de entregabilidad.
¿Qué se entiende por posicionamiento en la bandeja de entrada?
Cuando envía un correo electrónico, su objetivo es que este sea colocado directamente en la bandeja de entrada del destinatario. Nos referimos aquí a la bandeja principal, no a categorías como «Otros», «Promociones», y mucho menos en spam o en correo no deseado.
¿Por qué? Porque los correos electrónicos recibidos en la bandeja principal tienen muchas más probabilidades de ser abiertos y leídos que aquellos que terminan en otras carpetas.
El posicionamiento en la bandeja de entrada depende del proveedor de correo electrónico que hará su clasificación en función del contenido del mensaje y de la reputación del remitente. De ahí la importancia de cuidar especialmente estos dos elementos.
Por lo tanto, su objetivo principal para que su campaña sea un éxito es asegurarse de que sus correos electrónicos lleguen al lugar correcto. ¿Se pregunta cómo mejorar el posicionamiento en la bandeja de entrada?
10 buenas prácticas para optimizar su posicionamiento en la bandeja de entrada
Si los correos electrónicos que envía no son vistos, abiertos, ni leídos por sus destinatarios, su tasa de entregabilidad será mala, al igual que su tasa de compromiso. Para evitar esto, aquí hay 10 buenas prácticas a implementar:
1) Utilice listas de suscriptores de calidad
El primer paso para mejorar su posicionamiento en la bandeja de entrada es asegurarse de que envía correos electrónicos a una lista de suscriptores de calidad. Evite comprar o alquilar listas de correos electrónicos ya construidas o recopilar direcciones de manera no ética. En cambio, priorice obtener contactos voluntarios.
También piense en limpiar regularmente sus listas para que se mantengan actualizadas. Aquí, el uso de un software especializado en la verificación y limpieza de listas de distribución puede ser extremadamente útil, incluso indispensable si estas son voluminosas.
2) Asegúrese de obtener el permiso de sus contactos antes de enviar sus correos electrónicos
Una regla esencial y además obligatoria ya que se trata de la Ley. Antes de enviar correos electrónicos a sus suscriptores, debe obtener su permiso explícito. Utilice formularios de inscripción de doble opt-in en los que estos puedan confirmar su interés.
Esto le permitirá mantener una lista de suscriptores comprometidos e interesados en sus comunicaciones, y reducir en gran medida el riesgo de quejas por spam.
3) Evite las prácticas de spam
Para mejorar su tasa de entregabilidad, evite a toda costa ciertas prácticas como el uso de palabras sospechosas en el asunto o el cuerpo de sus correos electrónicos, mensajes no pertinentes o engañosos.
También asegúrese de colocar un enlace de desuscripción en su correo electrónico. Este debe ser claro y visible. Las personas que deseen desuscribirse podrán hacerlo fácilmente, evitando también aquí quejas por spam.
4) Pruebe antes de pasar a envíos reales
Cree una lista de contactos de prueba, un poco como un ensayo antes del espectáculo. Esta puede estar compuesta de colegas o amigos, por ejemplo. Antes del envío final, comience por dirigir el correo electrónico a las personas de esta lista para verificar que llegue al lugar correcto.
Así tendrá la oportunidad de detectar posibles problemas de entregabilidad sin que esto impacte su campaña.
5) Segmente sus listas de suscriptores
La segmentación de sus listas de distribución es una forma efectiva de aumentar su entregabilidad. Agrupe a sus suscriptores en función de sus características demográficas (edad, estado civil, profesión, etc.), sus comportamientos de compra, sus intereses, etc.
Al enviar contenidos dirigidos y pertinentes a segmentos específicos, aumenta sus posibilidades de obtener altas tasas de apertura.
6) Cuide la calidad de sus correos electrónicos
Antes de enviar sus mensajes, controle su calidad (ortografía, formato, enlaces, botones de acción, imágenes, etiquetas html, etc.). Si es necesario, use herramientas de verificación para identificar posibles problemas o errores.
Los correos electrónicos bien diseñados y libres de errores tienen muchas más probabilidades de alcanzar la bandeja de entrada de sus destinatarios.
7) Haga autenticar sus correos electrónicos
La autenticación de correos electrónicos es un aspecto esencial para garantizar la entregabilidad y el posicionamiento en la bandeja de entrada. Se trata de un conjunto de técnicas que permiten a los ISP verificar la autenticidad del remitente de un mensaje. Entre los métodos comúnmente utilizados, se encuentran el SPF, el DKIM y el DMARC.
8) Sea coherente en su frecuencia de envío
La frecuencia de envío de sus correos electrónicos también puede influir en su posicionamiento en la bandeja de entrada.
Sea coherente en sus envíos y evite bombardear a sus suscriptores con demasiados correos electrónicos en poco tiempo. Establezca un calendario preciso y estratégico.
9) Supervise sus estadísticas de compromiso
Últimamente, parece que los ISP y sus filtros de spam están utilizando cada vez más (entre otras cosas) las medidas relacionadas con la tasa de compromiso para tomar decisiones sobre el posicionamiento en la bandeja de entrada. Estas incluyen apertura, clics, respuestas, etc.
Por lo tanto, puede ser prudente mantener un ojo vigilante sobre ellas y asegurarse de que permanezcan altas.
10) Permita la actualización de preferencias
El hecho de dar a sus suscriptores la posibilidad de actualizar sus preferencias en una página dedicada les permite elegir el tipo de contenido y la frecuencia de los envíos.
Además de aumentar su confianza y compromiso, esta práctica también le permitirá mantener una alta tasa de entregabilidad.
Mejorar el posicionamiento en la bandeja de entrada y la entregabilidad de sus correos electrónicos es crucial para alcanzar eficazmente a su público objetivo. Al seguir los consejos prácticos presentados aquí, aumenta sus posibilidades de alcanzar directamente a sus destinatarios y maximizar el impacto de sus comunicaciones.