El marketing por SMS, que, recordemos, alcanza tasas de lectura récord del 98%, es una herramienta de peso que realmente ya no necesita demostrar su eficacia. Un arma formidable, sin duda, pero que puede volverse contra su emisor y causarle serios problemas. Para evitarle muchas complicaciones, aquí están los diez errores más comunes que todo profesional de e-marketing debería conocer, y cómo evitarlos.

1) No obtener el consentimiento de los usuarios

El error más grave y costoso es enviar SMS sin que los destinatarios hayan dado claramente su consentimiento previo para recibir sus ofertas. No solo esta práctica está en contra de las regulaciones vigentes, sino que también puede empañar rápidamente la reputación de su marca.

Solución: Establezca una estrategia de opt-in para contactar solo a personas que acepten recibir sus mensajes.

2) Enviar SMS en horarios inapropiados

La temporalidad juega un papel crucial en el marketing por SMS, especialmente con las nuevas leyes recientemente promulgadas. Ahora, enviar un mensaje promocional a medianoche o durante la hora del almuerzo un domingo puede no solo molestar a sus clientes y dañar su imagen, sino también exponerlo a sanciones.

Solución: Envíe SMS entre semana, durante las horas laborables y, preferiblemente, a última hora de la mañana o a primera hora de la tarde. Utilice herramientas de análisis para identificar los horarios más relevantes para cada segmento de su audiencia.

3) Despreciar la personalización

La falta de personalización es un error aún demasiado común. Sin embargo, este gesto puede cambiar mucho sus campañas, especialmente en lo que respecta a la tasa de compromiso. Los destinatarios esperan mensajes que les hablen directamente. No personalizar sus SMS es como considerar a sus clientes meros números y no individuos de pleno derecho.

Solución: Incluya el nombre de la persona en sus SMS, así como datos específicos a sus preferencias.

4) Enviar mensajes con demasiada frecuencia

Otro error importante en el marketing por SMS es inundar a los clientes con demasiados mensajes. El exceso puede cansar, incluso irritar, a los suscriptores y llevarlos a darse de baja.

Solución: Manténgase relevante espaciando sus envíos y asegurándose de que cada SMS aporte un verdadero valor añadido al destinatario. Ajuste la frecuencia según la naturaleza de sus productos o servicios, evitando cruzar la línea entre relevancia y acoso.

Hombre sorprendido mirando su móvil colorido.

5) No ofrecer una opción de baja

La mención «STOP», ¿le suena familiar? Los destinatarios deben tener la posibilidad de darse de baja fácilmente. La ausencia de tal opción no solo es contraria a la normativa, sino también muy frustrante para el usuario.

Solución: Coloque esta mención de manera clara y visible en cada uno de sus envíos para mantener una relación de confianza con sus suscriptores. Tenga en cuenta que un cliente que puede darse de baja fácilmente es uno que permanece abierto a la posibilidad de regresar más tarde.

6) Usar contenido demasiado comercial

El SMS es un canal directo e íntimo. Enviar mensajes demasiado comerciales puede irritar al receptor y hacerlo que ya no quiera recibirlos.

Solución: Priorice la información útil, promociones exclusivas, o recordatorios de eventos pertinentes para el usuario. Un buen SMS es corto, preciso, y va al grano mientras ofrece algo que interesa a su destinatario.

7) No incluir un call-to-action claro

Cada SMS de marketing debe tener un objetivo preciso. Esto implica un call-to-action explícito. Sin CTA, el destinatario no sabrá qué acción tomar después de leer su mensaje.

Solución: Ya sea una invitación a visitar su sitio web, aprovechar una oferta o registrarse para un evento, cree un CTA simple y motivador. Use verbos de acción y asegúrese de que el enlace proporcionado funcione.

8) Ignorar la segmentación de la base de datos

Este error va de la mano con la personalización. Un enfoque demasiado generalizado rara vez es efectivo. Por ejemplo, un mensaje dirigido a jóvenes adultos no atraerá mucho a los padres.

Solución: Segmente sus listas de contactos para enviar mensajes relevantes a cada grupo de destinatarios. Aumentará así las posibilidades de participación y conversión.

9) No probar las campañas antes del envío

No hacer suficientes pruebas antes del envío es un error que puede costarle caro. Un simple enlace incorrecto o un error de sintaxis tiene el poder de arruinar la efectividad de su campaña.

Solución: Envíe SMS de prueba para asegurarse de que el texto se adapte a diferentes tipos de teléfonos inteligentes, de que los enlaces funcionen correctamente y de que los CTA sean claros. Estas pruebas le permitirán evitar errores embarazosos y optimizar su mensaje antes del lanzamiento oficial.

10) Descuidar la redacción del mensaje

Enviar un SMS lleno de errores ortográficos o gramaticales es un error extremadamente dañino en el marketing por SMS. Un mensaje mal redactado da una impresión de amateurismo o incluso de estafa, y puede inmediatamente alterar la percepción que sus clientes tienen de su marca.

Solución: Cuide sus mensajes, piense bien en el contenido y la forma, y revise sistemáticamente. No dude en utilizar herramientas de corrección para garantizar una calidad impecable.

11) No verificar la validez de los números de teléfono

Una base de datos que contenga números incorrectos, obsoletos o desactivados puede sabotear sus esfuerzos en el marketing por SMS. Enviar mensajes a destinatarios equivocados no solo implica una pérdida de tiempo y recursos, sino que también puede afectar sus estadísticas de entregabilidad.

Solución: Realice periódicamente una verificación de su base de números mediante herramientas especializadas como el HLR Lookup de CaptainVerify. Asegúrese de que sus contactos estén actualizados y sean válidos para optimizar sus campañas y evitar envíos innecesarios. También contribuye a mantener una buena reputación con los operadores de telefonía móvil.

Al evitar estas trampas y seguir nuestros consejos, podrá no solo optimizar sus campañas de SMS, sino también fortalecer la relación con su público. ¿La clave? Mejores resultados y una mejor imagen.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.