Bastan unos pocos dígitos para cambiar las reglas del juego. A pesar del SMS shortcode, un conjunto de 5 o 6 números detrás de los cuales se esconde un potencial de impacto que a menudo supera a los canales de comunicación más comunes como las redes sociales o los correos electrónicos. Este formato corto, directo y medible se integra perfectamente en una estrategia omnicanal bien pensada. Enfoque en el SMS short code, una herramienta simple pero poderosa.
¿Qué es un SMS shortcode?
Un SMS shortcode es un número corto, generalmente compuesto por 5 o 6 dígitos, utilizado para enviar y recibir mensajes de texto a gran escala. A diferencia de los números de teléfono clásicos, está diseñado específicamente para usos profesionales y masivos, como campañas de marketing, notificaciones de alerta o servicios interactivos.
Se distinguen dos grandes categorías:
- El shortcode compartido – Es utilizado por varias empresas con palabras clave distintas. Por ejemplo, una plataforma de eventos, una marca de ropa y una escuela pueden usar todas el mismo número corto 12345, pero con palabras clave diferentes como «CONCIERTO», «REBAJAS» o «INFO» para distinguir sus campañas.
Este modelo es más económico, pero ofrece menos control sobre la imagen de marca y la experiencia del usuario. - El shortcode dedicado – Reservado para una sola empresa o marca, permite una personalización completa de la experiencia del cliente. Por ejemplo, un banco puede usar el 36900 únicamente para sus propias comunicaciones con los clientes, como alertas de transacciones o códigos de verificación. Una tienda minorista puede usar un número único para enviar promociones, gestionar programas de fidelización o recoger opiniones de clientes, sin riesgo de confusión con otras empresas.
Bajo su apariencia relativamente simple, el shortcode requiere una gestión técnica y regulatoria precisa: aprobación de los operadores, cumplimiento legal, gestión precisa de los volúmenes de envío, etc. Es una herramienta profesional tan exigente como eficaz.
¿Por qué usar un shortcode en una estrategia de marketing?
El SMS tiene una ventaja principal: se lee. Y rápido. Más del 98 % de los SMS son abiertos, a menudo en los 3 minutos posteriores a su recepción.
El shortcode, como canal de emisión, amplifica aún más este efecto. ¿Cómo? Un número corto es percibido como más confiable que un número largo y desconocido, lo que facilita el reconocimiento inmediato del remitente. Los usuarios también asocian los shortcodes con marcas serias, lo que contribuye a reforzar la imagen profesional de la empresa.
Otro beneficio, este formato corto permite una interacción más fluida: es más fácil de memorizar, de escribir y de usar para responder.
Finalmente, el shortcode simplifica el cumplimiento de las obligaciones legales, como la inclusión de la palabra clave «STOP» o la gestión del doble opt-in.
En una estrategia de marketing, actúa como un enlace directo, sin fricciones, entre la marca y su audiencia.
Ejemplos de usos estratégicos del SMS shortcode
El SMS shortcode se integra perfectamente en escenarios variados:
Incentivar a acudir a la tienda o redirigir a un sitio web
«Muestra este SMS en la tienda para un 10 % de descuento.» o «Haz clic aquí para ordenar.».
Integración en spots de TV, radio o anuncios
«Envía JUEGO al 36789 para intentar tu suerte.»
Notificaciones críticas (recordatorios de citas, alertas de seguridad, interrupciones de stock)
«Recordatorio: tu débito está programado para mañana a las 9 a.m. Responde 1 para confirmar, 2 para posponer.»
Interacciones en tiempo real
«Envía tu nombre y tu dirección de correo al 36123 para recibir una muestra gratuita.»
Refuerzo email/SMS
«Oferta especial 50 %: te quedan 24 h para aprovechar. Consulta tu correo o haz clic aquí para ordenar directamente.»
Cada vez que la inmediatez y la simplicidad son clave, el shortcode se impone.
¿Cómo elegir y gestionar bien su shortcode?
Aquí las preguntas esenciales a hacerse antes de comenzar:
¿Compartido o dedicado? Un shortcode dedicado, aunque más costoso, permite una personalización completa de la experiencia del cliente, con un mejor control sobre los mensajes entrantes y salientes. Se recomienda para marcas que deseen reforzar su imagen y realizar campañas de gran envergadura.
¿Qué palabras clave? La palabra clave es el elemento desencadenante del mensaje. Debe ser corta, fácil de recordar y representativa de la oferta o la acción esperada. Por ejemplo, para una campaña de descuento, la palabra clave «OFERTA» o «PROMO» es más relevante que «OFERTAEXCEPCIONAL2025». Pueden ser útiles las pruebas A/B para validar la eficacia de las palabras clave elegidas.
¿Cuál es la duración de uso? Antes de reservar un shortcode, es necesario determinar si se utilizará para una campaña puntual (ej.: concurso de una semana) o en una estrategia a largo plazo (ej.: servicio al cliente automatizado o campañas mensuales). La duración influye en el costo, pero también en las elecciones técnicas y regulatorias.
¿Qué volumen de envío previsto? Una empresa que envía unos cientos de mensajes por mes no tendrá las mismas necesidades que un actor de e-commerce que envía cientos de miles de SMS. El volumen esperado determinará no solo la configuración técnica, sino también el tipo de shortcode y la capacidad de envío.
Punto importante: También es crucial trabajar con una plataforma especializada para gestionar la entregabilidad, el seguimiento y el análisis de los rendimientos.
Hoy en día, el SMS shortcode se impone como una herramienta de diferenciación muy útil. Porque combina rendimiento, simplicidad e inmediatez, puede entonces convertirse en el eslabón central de una estrategia omnicanal exitosa. Usado inteligentemente, permite establecer una relación con el cliente más reactiva, más personalizada y más humana. En resumen, un marketing que va directo al grano.