La entregabilidad es crucial. Como expertos en marketing por correo electrónico, saben que todos sus esfuerzos para crear campañas atractivas y cautivadoras pueden reducirse a nada si sus correos electrónicos no llegan a la bandeja de entrada de sus destinatarios. Una de las técnicas principales para garantizar esta entregabilidad es la búsqueda inversa de DNS. Esta herramienta poderosa, pero a menudo desconocida, permite verificar la legitimidad de los remitentes de correos electrónicos y reforzar la confianza de los servidores receptores. En este artículo, exploramos en profundidad qué es la búsqueda inversa de DNS, cómo implementarla y por qué es indispensable para cualquier estrategia de email marketing eficaz.
¿Qué es una búsqueda inversa de DNS?
La búsqueda inversa de DNS es el proceso de traducir una dirección IP a un nombre de dominio. A diferencia de la búsqueda DNS tradicional (búsqueda directa de DNS), que convierte un nombre de dominio en una dirección IP, la búsqueda inversa de DNS permite verificar a qué dominio está asociada una dirección IP.
Esta verificación es esencial para los servidores receptores de correos electrónicos, ya que permite confirmar que la IP de envío corresponde al dominio declarado.
¿Por qué es tan importante la búsqueda inversa de DNS para el marketing por correo electrónico?
1) Mejora la entregabilidad de los correos electrónicos
Los servidores receptores de correos electrónicos utilizan la búsqueda inversa de DNS para verificar la legitimidad de los correos electrónicos entrantes. Si la dirección IP del remitente no corresponde al dominio esperado, el correo electrónico puede ser rechazado. Configurando correctamente la búsqueda inversa de DNS, aumentas tus posibilidades de que los mensajes enviados lleguen a la bandeja de entrada de tus destinatarios.
2) Reduce el riesgo de spam
La búsqueda inversa de DNS es una herramienta esencial para combatir el spam. Los spammers a menudo utilizan direcciones IP no registradas o mal configuradas para enviar correos electrónicos fraudulentos. Los servidores receptores pueden utilizar la búsqueda inversa de DNS para identificar y bloquear estos correos electrónicos no deseados.
3) Refuerza la reputación del remitente
Una configuración correcta de la búsqueda inversa de DNS contribuye a reforzar la reputación de tu dominio y tu IP. Los proveedores de servicios de mensajería y los servidores receptores dan gran importancia a la reputación del remitente cuando deciden entregar o bloquear un correo electrónico. Asegurando una correspondencia precisa entre tu dirección IP y tu dominio, demuestras que eres un remitente legítimo y digno de confianza.
Cómo realizar una búsqueda inversa de DNS
Paso 1: Verifica tu Dirección IP
Antes de comenzar, identifica la dirección IP que utilizas para enviar tus correos electrónicos. Puedes obtener esta información de tu proveedor de servicios de mensajería o de tu administrador de red.
Paso 2: Configura la búsqueda inversa de DNS en tu servidor
La configuración de la búsqueda inversa de DNS debe ser realizada por tu proveedor de servicios de Internet (ISP) o tu anfitrión, ya que ellos tienen la autoridad sobre las direcciones IP. Contáctalos y pídeles que configuren un registro PTR (Pointer Record) para tu dirección IP, apuntando hacia tu nombre de dominio.
Paso 3: Verifica la configuración
Una vez realizada la configuración, puedes verificar si la búsqueda inversa de DNS está correctamente configurada utilizando herramientas en línea como MXToolbox o en línea de comandos. Ingresa tu dirección IP en la herramienta y verifica si devuelve el nombre de dominio correcto.
Paso 4: Prueba la entregabilidad de tus correos electrónicos
Después de configurar el rDNS / PTR, envía correos electrónicos de prueba para verificar si son entregados correctamente en las bandejas de entrada de tus destinatarios. Monitorea los informes de entregabilidad y ajusta si es necesario.
Ejemplos para realizar una búsqueda inversa de DNS en Mac y en Windows
El proceso para realizar una búsqueda inversa de DNS en Mac y en Windows es ligeramente diferente. Aquí está cómo proceder en ambas plataformas:
En Mac
Abrir el Terminal
- Abre el Terminal yendo a la carpeta Aplicaciones > Utilidades > Terminal o utilizando Spotlight (Cmd + Espacio) y escribiendo «Terminal».
Usar el comando nslookup
- Escribe el siguiente comando para realizar una búsqueda inversa de DNS: nslookup IP_ADDRESS
- Reemplaza IP_ADDRESS por la dirección IP que deseas verificar. Por ejemplo: IP_ADDRESS
- El Terminal mostrará entonces el nombre de dominio asociado a esta dirección IP.
En Windows
Abrir el símbolo del sistema
Abre el símbolo del sistema presionando la tecla Windows + R, escribiendo «cmd» en el cuadro de diálogo, y luego presionando Enter.
Usar el comando nslookup
- Escribe el siguiente comando para realizar una búsqueda inversa de DNS: nslookup IP_ADDRESS
- Reemplaza IP_ADDRESS por la dirección IP que deseas verificar. Por ejemplo: nslookup IP_ADDRESS
- El símbolo del sistema mostrará entonces el nombre de dominio asociado a esta dirección IP.
Tengan en cuenta que para ambos sistemas, también existen herramientas en línea como MXToolbox o DNSstuff que ofrecen interfaces simples para realizar búsquedas inversas de DNS.
Mejores prácticas para la búsqueda inversa de DNS
Utilizar nombres de dominio coherentes
Asegúrate de que el nombre de dominio devuelto por la búsqueda inversa de DNS corresponda al dominio utilizado en la dirección de correo electrónico del remitente. Esta coherencia refuerza la legitimidad de tus correos electrónicos.
Monitorear regularmente la configuración de DNS
La configuración de DNS puede cambiar con el tiempo. Es importante verificar regularmente que tus registros PTR sean correctos y estén actualizados.
Colaborar con un proveedor de servicios de mensajería de buena reputación
Trabajar con un ESP de confianza puede facilitar la gestión de tu infraestructura de correo electrónico, incluyendo la configuración de la búsqueda inversa de DNS.
La búsqueda inversa de DNS es un elemento clave de cualquier estrategia de marketing por correo electrónico. No subestimes la importancia de esta técnica y asegúrate de integrarla en tus prácticas de gestión de correos electrónicos. Una buena configuración de DNS es la garantía de una comunicación fluida y fiable con tus destinatarios.