Las reglas para el envío de correos electrónicos son de suma importancia para asegurar la exitosa entrega de mensajes en las bandejas de entrada de los usuarios. Orange ha revisado recientemente sus requisitos para los remitentes, alineándose así con prácticas similares a las ya implementadas por Yahoo, Google y Microsoft. Estas nuevas reglas buscan mejorar la integridad y seguridad de las comunicaciones electrónicas mientras reducen el número de mensajes marcados como spam. Aquí hay una visión detallada de estos requisitos actualizados y algunos consejos prácticos para garantizar una mejor entregabilidad.

Nuevos requisitos para los remitentes según Orange

Las nuevas directrices de Orange incluyen varios puntos clave destinados a ayudar a los remitentes a evitar que sus correos electrónicos sean etiquetados como spam. Para cumplir favorablemente con los criterios de Orange, es esencial seguir los estándares SMTP, asegurar una buena configuración de DNS y establecer los mecanismos de autenticación necesarios. Revisemos estos requisitos de manera más detallada.

Cumplimiento de los estándares SMTP e inclusión de encabezados obligatorios

Para que tus correos sean aceptados por la plataforma de Orange, deben incluir encabezados que cumplan con los protocolos RFC descritos. Los protocolos como Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) y Internet Message Format proporcionan directrices claras sobre la estructura adecuada de los correos. Cumplir con estas normas es crucial para garantizar que los mensajes no sean rechazados o marcados como no deseados.

Supervisión de IP y nombres de dominio

También se aconseja supervisar tus direcciones IP y nombres de dominio para detectar su presencia en listas de bloqueo en tiempo real. Herramientas como las de Abusix, Spamhaus y Cloudmark permiten verificar si tu información se encuentra en estas listas, lo cual podría afectar negativamente tu capacidad para entregar correos electrónicos.

Configuración correcta del DNS

Tu dirección IP debe tener un registro de DNS inverso válido y tu nombre de dominio debe incluir registros A o MX válidos. Una configuración correcta de DNS ayuda a demostrar que eres un remitente legítimo, lo que aumenta tus posibilidades de que tus mensajes lleguen a su destino sin problemas.

Activación del cifrado

Orange recomienda encarecidamente el uso de TLS para cifrar la comunicación entre tu servidor SMTP y su plataforma. El cifrado asegura la confidencialidad e integridad de los mensajes durante el tránsito, lo cual es particularmente importante para combatir las interceptaciones y otros ataques.

Mecanismos de autenticación requeridos

Para aumentar la seguridad de los correos, Orange ahora exige al menos uno de los siguientes mecanismos de autenticación:

  • SPF (Sender Policy Framework)
  • DKIM (DomainKeys Identified Mail)
  • DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance)
  • ARC (Authenticated Received Chain) para los mensajes reenviados

Estos mecanismos añaden diferentes capas de verificación que permiten confirmar que los correos electrónicos efectivamente provienen del dominio que dicen representar.

Directrices para grandes y pequeños remitentes

Los requisitos para la entrega pueden variar ligeramente según si eres un remitente pequeño o grande. Sin embargo, algunas buenas prácticas permanecen universales. La siguiente tabla resume las principales directrices aplicables, independientemente del volumen de correos enviados.

Criterio Pequeños remitentes Grandes remitentes
Número máximo de conexiones simultáneas 2 2
Número de destinatarios por mensaje 100 100
Tamaño máximo de los correos 45MB 45MB
Mecanismos de autenticación requeridos SPF recomendado, DKIM, DMARC recomendados SPF, DKIM, DMARC obligatorios
Cifrado TLS Altamente recomendado Obligatorio
Lista de distribución Debe ser actualizada regularmente Debe ser mantenida rigurosamente

Especificidades para los grandes remitentes

Además de las directrices generales, los grandes remitentes deben seguir prácticas específicas para garantizar la mejor entregabilidad posible de sus correos. Entre ellas, respetar las prácticas recomendadas por SignalSpam, reducir la tasa de quejas de los usuarios a menos del 1 %, y la estricta prohibición de comprar listas de correos electrónicos.

Prácticas recomendadas por SignalSpam

SignalSpam es una asociación público-privada francesa que permite a los internautas reportar correos electrónicos que consideran como spam. Se invita a las grandes empresas a respetar las mejores prácticas recomendadas por esta entidad para reducir al mínimo la percepción de sus correos como spam. Por ejemplo, esto puede incluir medidas proactivas como la integración de reincidencias y solicitudes de retroalimentación.

Gestión de las listas de difusión

Una gestión efectiva de las listas de difusión pasa por el uso de técnicas apropiadas para permitir a los usuarios inscribirse (OptIn) y darse de baja fácilmente (OptOut). Mantener regularmente estas listas para eliminar las direcciones inválidas permite no solo mantener una buena reputación de remitente, sino también minimizar los riesgos de rechazos sistemáticos.

Con las nuevas exigencias de Orange en materia de envío de correos, se anima a los remitentes a adoptar prácticas óptimas para asegurar una alta entregabilidad. Tanto si se trata de pequeños como de grandes volúmenes de envíos, el respeto de las directrices presentadas garantiza no solo que los mensajes lleguen a sus destinatarios, sino que lo hagan de manera segura y eficaz. Al integrar estas prácticas recomendadas, los remitentes pueden esperar una reducción de los problemas asociados con la entrega de correos electrónicos y una mejora en la satisfacción de sus usuarios finales.

Nicolas
Author

Aporto mi experiencia en marketing digital a través de mis artículos. Mi objetivo es ayudar a los profesionales a mejorar su estrategia de marketing en línea compartiendo trucos prácticos y consejos relevantes. Mis artículos están redactados de manera clara, precisa y fácil de seguir, tanto si eres principiante como experto en la materia.