En marketing, antes de enviar un correo electrónico, es imprescindible una pequeña lista de verificación. Esta le permitirá analizar varios elementos cruciales del mensaje enviado para evitar al máximo los errores y verificar que todo esté en orden. Un punto clave para que sus campañas tengan el mejor impacto posible al llegar a la bandeja de entrada de sus destinatarios. Aquí está, pues, esta famosa y valiosa lista de verificación.
La importancia de verificar su correo electrónico antes de enviarlo
Su campaña está lista y perfectamente dirigida. Por lo tanto, puede que se pregunte por qué verificar su correo electrónico en lugar de enviarlo directamente. Bueno, simplemente porque puede ocurrir que uno o varios errores se hayan colado sin darse cuenta. Errores que, en algunos casos, pueden impactar negativamente su campaña, e incluso su imagen de marca. Puede tratarse, por ejemplo, de un enlace que no funciona, una imagen que no se muestra, y muchas otras «erratas» que pueden arruinar la presentación de su correo electrónico.
Por lo tanto, para asegurarse de un rendimiento óptimo, es crucial realizar varias verificaciones de antemano.
Paso 1: verifique que las bases de su campaña se respeten
Toda campaña comienza con una estrategia y planificación:
- ¿Cuál es el objetivo de su campaña? Puede tratarse de generar suscripciones, compras, referidos, reactivar suscriptores, etc.
- ¿Cuál es el público objetivo? El objetivo puede determinarse según profesión, edad, ubicación geográfica, tipo de compromiso, etc. Aquí, es esencial verificar que su lista de distribución coincida con la audiencia prevista.
- ¿Cómo medir el rendimiento de la campaña? Puede utilizar varios indicadores clave de rendimiento, como la tasa de clics, la tasa de conversión, la tasa de baja, el ROI, etc.
Antes de enviar su correo electrónico, verifique que estos tres factores sean respetados y que correspondan a lo que se decidió inicialmente.
Paso 2: verifique todo su contenido
Además de la ortografía y la gramática, debe asegurarse de que el contenido enviado corresponda a los puntos clave mencionados anteriormente, responda al objetivo de su campaña y esté diseñado (diseño y redacción) de acuerdo con el público objetivo.
También piense en la personalización, ya que hoy en día, se aconseja cada vez más enviar correos electrónicos relevantes, dirigidos directamente a quien los recibe. Verifique que sus imágenes se muestren correctamente y que todos los enlaces del correo electrónico funcionen al hacer clic en ellos. Con respecto a estos últimos, asegúrese de configurarlos correctamente para poder realizar el seguimiento de los resultados. Si ha colocado CTA, asegúrese de su efectividad y correcto funcionamiento.
También asegúrese de que su correo electrónico sea visualmente agradable y esté optimizado:
- Revise cada elemento minuciosamente, especialmente el nombre del remitente, el asunto del correo, el encabezado, el pre-header, el texto, las imágenes, etc. Deben crear un conjunto homogéneo que anime al destinatario a abrir el correo y leerlo hasta el final. Lo mismo se aplica para la versión en texto plano de su correo electrónico.
- Piense en verificar que la presentación de su mensaje sea buena en todos los dispositivos (móviles y computadoras), y que sea legible para los lectores de pantalla y personas con discapacidad visual.
- Haga una prueba en modo oscuro para verificar que los colores no estén invertidos.
- Su archivo de correo electrónico no debe exceder los 102 KB para evitar que sea cortado por Gmail.
Paso 3: verifique cómo se muestra su correo electrónico en la bandeja de entrada
A veces olvidado o dejado de lado, este paso es importante ya que la presentación de su correo electrónico será lo primero que verán sus suscriptores al abrir su bandeja de entrada. Su marca debe causar la mejor primera impresión posible.
Los elementos que deben aparecer son:
- Los datos del remitente (nombre y dirección de correo coherentes)
- El asunto
- La fecha
- El avance del texto
- La dirección de respuesta (indicar una dirección verdadera, es decir, no una dirección «noreply»)
- El BIMI (logo verificado del remitente)
Paso 4: verificar la entregabilidad de sus correos electrónicos
Una de las cosas esenciales para el éxito de su campaña es asegurarse de que su correo electrónico llegue sin problemas a la bandeja de entrada de sus destinatarios, y no al spam. Para ello, varios factores deben tenerse en cuenta:
- Siempre ofrecer el opt-in a sus suscriptores de manera clara y precisa.
- Respetar las normas establecidas por la legislación francesa y europea sobre la protección de datos personales, sin olvidar adaptarlas según el país donde residen sus suscriptores.
- Verifique sus listas: Eliminar lo más evidente: contactos inactivos, rebotes, duplicados…
- Siempre incluir un enlace de baja funcional, claro y preciso en su correo electrónico.
- Hacer verificar la reputación de su dirección IP y de su nombre de dominio.
- Utilizar herramientas que permitan probar previamente la entregabilidad de su correo electrónico.
Como puede ver, no solo se trata de enviar su campaña directamente una vez que está lista. Mantener y seguir esta lista de verificación le permitirá aumentar sus posibilidades de éxito y ofrecer a sus suscriptores la mejor experiencia posible.